Cambios en la Caja de Previsión Social con nueva gestión al frente
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, designó a María Belen Elmiger como nueva presidenta de la Caja de Previsión Social, quien asumirá el desafío de modernizar y agilizar el sistema previsional de la provincia, priorizando la transparencia y eficiencia en beneficio de jubilados y pensionados.
El gobernador de Santa Cruz, en compañía de la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas, puso en funciones a María Belen Elmiger, que como nueva presidente de la Caja de Previsión Social, estará a cargo de continuar y fortalecer la modernización del sistema previsional, garantizando una administración transparente y eficiente.
Dentro de sus principales objetivos se encuentra simplificar los procesos para los afiliados, facilitar el acceso a prestaciones y trabajar activamente para evitar trámites innecesarios, en línea con la política de reducción de burocracia que el gobierno provincial viene impulsando.
“Queremos garantizar que cada jubilado y pensionado reciba los beneficios que les corresponden de manera oportuna y justa, sin obstáculos administrativos innecesarios”, señaló el gobernador Claudio Vidal, quien resaltó la importancia de contar con un liderazgo comprometido y con capacidad de gestión para enfrentar los desafíos del sistema previsional.
La designación de la nueva presidenta de la Caja de Previsión Social se enmarca en una serie de cambios que el gobernador Vidal ha implementado para dar respuesta a las demandas de los santacruceños, priorizando la transparencia, el acceso a derechos fundamentales y la protección de los sectores más vulnerables.
Te puede interesar
Karina Dodman reclamó la reapertura de paritarias
Según indicó, las negociaciones paritarias fueron cerradas en octubre del año pasado y no hubo una nueva convocatoria.
Fundación Banco Santa Cruz dictará un taller gratuito para emprendedores con foco en Marketing Digital, Inclusión Financiera e Inteligencia Artificial
La capacitación está dirigida a emprendedores y emprendedoras de toda la provincia. Se dictará de forma online, con cupos limitados e inscripción gratuita.
ADOSAC denuncia “aprietes” del Gobierno y exige reapertura de paritarias salariales
El gremio docente de Santa Cruz advirtió que la medida de solicitar datos personales de docentes en huelga es un intento de amedrentamiento. Reafirmó que el conflicto "se resuelve con salarios dignos y mejoras en condiciones laborales".
Refuerzan los controles en Güer Aike ante el aumento de viajes por vacaciones de invierno
La Policía Caminera intensificó los operativos en el ingreso a Río Gallegos y brinda información actualizada sobre el estado de las rutas. Piden a los conductores extremar precauciones y llevar cadenas.
Leandro Climenti: “Se está ajustando a las economías regionales”
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Leandro Climenti, Secretario Gremial de APINTA (Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), celebró la defensa del INTA por parte del presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, y aseguró que la pérdida de autarquía del organismo afecta directamente a las economías regionales.
Tragedia en la Ruta 3: tres muertos y varios heridos tras un choque entre colectivo y camión
Un colectivo de Andesmar y un camión colisionaron a unos 10 kilómetros de Río Gallegos. El impacto provocó la muerte de dos pasajeros y el chofer del camión. El operativo de rescate sigue activo y hay múltiples personas hospitalizadas.