La NASA realizará investigaciones para saber si existe vida en una Luna de Júpiter
La NASA se prepara para una nueva misión espacial que promete revolucionar la búsqueda de vida fuera de la Tierra. La sonda Europa Clipper, equipada con avanzados instrumentos, se lanzará en busca de señales de un océano salado bajo la superficie de una luna de Júpiter.
En 2031, la NASA iniciará una de sus misiones más ambiciosas: explorar Europa, la luna helada de Júpiter, para determinar si puede albergar vida. Esta misión, que tendrá un costo estimado de 5 mil millones de dólares, ha captado la atención del mundo científico debido a las potenciales implicaciones que tendría descubrir vida fuera de nuestro planeta. La sonda Europa Clipper, equipada con nueve instrumentos científicos, realizará casi 50 sobrevuelos cercanos a la superficie de la luna, en busca de signos de habitabilidad.
Lo interesante de Europa es que, bajo su gruesa capa de hielo, se cree que existe un vasto océano de agua líquida, similar a los océanos de la Tierra. Este hecho ha generado grandes expectativas sobre la posibilidad de que dicho océano pueda albergar formas de vida, aunque sea a nivel microbiano. Sin embargo, la misión Clipper no tiene como objetivo principal encontrar vida, sino evaluar si Europa tiene las condiciones necesarias para sostenerla.
Los detalles de las investigaciones en la Luna de Júpiter
La misión Europa Clipper marca un cambio importante en la estrategia de la NASA en la búsqueda de vida extraterrestre, desplazando el foco de Marte hacia un mundo oceánico más allá de la zona habitable del Sol. Esta luna ha despertado el interés desde 1996, cuando la nave Galileo detectó un campo magnético que sugería la presencia de un océano salado bajo la superficie. Las fuerzas de marea de Júpiter, que calientan la luna, podrían ser el motor que mantiene este océano líquido, a pesar de estar tan lejos del Sol.
Para analizar la luna Europa, la sonda utilizará un magnetómetro, cámaras de alta resolución y espectrómetros avanzados. Estos instrumentos permitirán a los científicos determinar la profundidad y la composición del océano subterráneo. Además, la sonda buscará plumas de agua que podrían estar emanando desde el interior, lo que proporcionaría una oportunidad única para analizar su composición en busca de moléculas orgánicas y, potencialmente, vida microbiana. Si bien los retos son grandes, el descubrimiento de vida en Europa transformaría nuestra comprensión del universo.
fuente: Minuto.
Te puede interesar
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.