30 familias recibieron sus terrenos en el barrio Bicentenario
Este miércoles, en el edificio de la Secretaria de Planificación y Obras Públicas, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, encabezó un nuevo acto de entrega de certificados de ocupación de tierras fiscales.
En la oportunidad, María Grasso agradeció a los presentes la posibilidad de “estar compartiendo una nueva jornada de entrega de terrenos, que no es más que la presencia del Estado garantizando el derecho de nuestros vecinos y vecinas”, dijo.La funcionaria reivindicó que “esto forma parte de una política que se lleva adelante hace cinco años desde la Intendencia Municipal, y sinceramente el trabajo que se ha hecho desde la Dirección de Tierras en todo este tiempo es muy importante. Sin dudas que esto es gracias a un Estado que está presente, a un municipio de puertas abiertas, que escucha a sus vecinos y que, por supuesto, está a disposición de cada uno de ustedes”, redondeó.
Luego, fue el turno del intendente Pablo Grasso, quien puso en relieve el rol activo del Estado presente en la resolución de los problemas y en busca de alternativas para responder a las necesidades de vecinas y vecinos que durante tantos años se encontraron sin la posibilidad de regularizar determinados trámites relacionados con sus terrenos. “Hay que resolver estos problemas estructurales que tiene la ciudad, y la provincia. Hay que hacer, pero desde la política. Por eso digo que, generalmente, cuando hablamos, muchos dicen: ‘No, no lo hago por política’. Pero yo sí, siempre hablo desde la política. Y todos los días de mi vida golpeo la puerta y hablo de política, porque después, cuando tenemos que resolver los problemas, los dirigentes estamos para algo. No para otra cosa, no. Estamos para responder y buscar soluciones a temas en los que nadie tomó ningún tipo de medida. Porque hay que tomar medidas, hay que animarse. Y hay que animarse a resolver los problemas que tiene la ciudad, hay que animarse a que crezca la ciudad, y a que además de todo ustedes tengan la tierra a su nombre y que tengan la oportunidad de construir”, enfatizó. Asimismo, Grasso hizo hincapié en que los títulos de propiedad o adjudicaciones en venta “están siendo entregados a personas que hace más de 50 años viven en la ciudad”, situación por la que innecesariamente debieron pasar, “pero que ahora, por la decisión del equipo de gobierno, de las directivas que dimos, podemos resolver”, recalcó.
“Vamos a seguir trabajando para que la ciudad crezca; vamos a seguir generando empleo y entregando terrenos. Nosotros vamos a seguir construyendo viviendas. Pero lo más importante: vamos a estar al lado de ustedes; porque entendemos que la construcción de esta ciudad se hizo siempre de la misma manera: con solidaridad, sacrificio y el esfuerzo de las manos de quienes la construyeron para que hoy, para nosotros, sea todo un poco más fácil”, cerró.
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.