30 familias recibieron sus terrenos en el barrio Bicentenario

Este miércoles, en el edificio de la Secretaria de Planificación y Obras Públicas, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, encabezó un nuevo acto de entrega de certificados de ocupación de tierras fiscales.

LA CIUDAD10 de octubre de 2024
462588019_958383912987882_4811412860716213338_n

En la oportunidad, María Grasso agradeció a los presentes la posibilidad de “estar compartiendo una nueva jornada de entrega de terrenos, que no es más que la presencia del Estado garantizando el derecho de nuestros vecinos y vecinas”, dijo.La funcionaria reivindicó que “esto forma parte de una política que se lleva adelante hace cinco años desde la Intendencia Municipal, y sinceramente el trabajo que se ha hecho desde la Dirección de Tierras en todo este tiempo es muy importante. Sin dudas que esto es gracias a un Estado que está presente, a un municipio de puertas abiertas, que escucha a sus vecinos y que, por supuesto, está a disposición de cada uno de ustedes”, redondeó.

462480765_958383942987879_4414128175923890665_n

Luego, fue el turno del intendente Pablo Grasso, quien puso en relieve el rol activo del Estado presente en la resolución de los problemas y en busca de alternativas para responder a las necesidades de vecinas y vecinos que durante tantos años se encontraron sin la posibilidad de regularizar determinados trámites relacionados con sus terrenos. “Hay que resolver estos problemas estructurales que tiene la ciudad, y la provincia. Hay que hacer, pero desde la política. Por eso digo que, generalmente, cuando hablamos, muchos dicen: ‘No, no lo hago por política’. Pero yo sí, siempre hablo desde la política. Y todos los días de mi vida golpeo la puerta y hablo de política, porque después, cuando tenemos que resolver los problemas, los dirigentes estamos para algo. No para otra cosa, no. Estamos para responder y buscar soluciones a temas en los que nadie tomó ningún tipo de medida. Porque hay que tomar medidas, hay que animarse. Y hay que animarse a resolver los problemas que tiene la ciudad, hay que animarse a que crezca la ciudad, y a que además de todo ustedes tengan la tierra a su nombre y que tengan la oportunidad de construir”, enfatizó. Asimismo, Grasso hizo hincapié en que los títulos de propiedad o adjudicaciones en venta “están siendo entregados a personas que hace más de 50 años viven en la ciudad”, situación por la que innecesariamente debieron pasar, “pero que ahora, por la decisión del equipo de gobierno, de las directivas que dimos, podemos resolver”, recalcó.

“Vamos a seguir trabajando para que la ciudad crezca; vamos a seguir generando empleo y entregando terrenos. Nosotros vamos a seguir construyendo viviendas. Pero lo más importante: vamos a estar al lado de ustedes; porque entendemos que la construcción de esta ciudad se hizo siempre de la misma manera: con solidaridad, sacrificio y el esfuerzo de las manos de quienes la construyeron para que hoy, para nosotros, sea todo un poco más fácil”, cerró.

Último Momento
Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto
webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.