Javier Fernández: “No solo faltan respuestas salariales, sino laborales”
Así lo indicó Javier Fernández, Sec. Gral de ADOSAC. Hay medida de fuerza por 48 horas para esta semana.
Javier Fernández, secretario general del gremio ADOSAC, confirmó en diálogo con EL MEDIADOR que el paro de 48 horas está confirmado debido a la falta de respuestas tanto salariales como laborales por parte del gobierno provincial.
"El paro ya está confirmado no solo por la falta de respuestas salariales, sino también laborales, que hemos planteado hace tiempo y que siguen sin solución. Creemos que es posible llegar a un acuerdo, como sucedió al principio del año, pero esto depende de la voluntad del Ejecutivo para convocar nuevamente a paritarias y dar la respuesta que está buscando la docencia", expresó Fernández.
Cuando se le preguntó sobre el diálogo con las nuevas autoridades del Consejo Provincial de Educación, Fernández señaló que el ambiente de diálogo mejoró, pero que las respuestas aún son insuficientes. "Es cierto que hay menos confrontación este año y que pudimos empezar las clases de manera normal, algo que no ocurría desde hace unos 15 años", sostuvo.
Sin embargo, lo que necesita el gremio son respuestas concretas, ya que "estamos todavía alejados en un 25% del costo de la canasta básica, y ese es el porcentaje que estamos buscando para sacar a la docencia de la línea de la pobreza", detalló.
Respecto a las expectativas sobre un acuerdo salarial para evitar nuevos paros, insistió en la importancia de alcanzar ese 25% que falta. "No queremos adelantarnos, pero con porcentajes irrisorios o la mitad de eso sería un fracaso. El gobierno entiende que ese 25% es necesario para cruzar la línea de pobreza, y ahora es cuestión de esperar a las paritarias y que nuestros compañeros decidan en las asambleas".
Para cerrar, Fernández informó que la paritaria que estaba prevista para mañana fue postergada para el 21 de octubre, sin precisar las razones del cambio. "El gobierno ya tiene nuestros planteos, tanto salariales como laborales, así que ahora esperamos una respuesta que cumpla con lo que venimos exigiendo", sentenció.
Te puede interesar
Banco Santa Cruz lanza “Alias”, una campaña que impulsa la identidad digital
La campaña “Alias” explora cómo los alias bancarios —una herramienta clave para enviar y recibir dinero— se han transformado en una expresión de la identidad de cada persona. A través de esta iniciativa, Banco Santa Cruz invita a sus clientes a elegir un alias que los represente, los identifique y los conecte con su banco de toda la vida.
Oscar Olima: “La Inteligencia Artificial es clave para mejorar la industria petrolera”
En la previa de su participación en las Jornadas de Innovación en el Territorio de la UNPA, el geólogo y especialista en hidrocarburos destacó cómo la IA optimiza procesos y acelera la toma de decisiones en el sector.
Gremios estatales protestan frente a la CSS por recortes en prestaciones
Judiciales, Viales, SOEM y ADOSAC reclamaron en Río Gallegos el restablecimiento pleno de la cobertura de la obra social provincial.
Miguel del Plá: “Hay una decisión política de no mejorar el salario docente”
El secretario administrativo de ADOSAC cuestionó al gobierno provincial y reclamó la reapertura de paritarias, destacando que la provincia tiene margen financiero para aumentar la inversión en educación.
Bomberos asisten incendio en un vehículo en Caleta Olivia
Un principio de incendio fue controlado rápidamente por la dueña del auto y transeúntes antes de la llegada del personal del Cuartel 16°.
DDI y Narcocriminalidad realizaron controles en paqueterías de Puerto San Julián
La inspección incluyó la participación de la can detectora “Alka” y no se registraron irregularidades durante el operativo.