LA PROVINCIA 14 de octubre de 2024

Se reanudó la obra de las 22 viviendas en El Chaltén

Con el arribo de un camión cargado con los materiales y equipamiento se reinició la tarea de finalización de ese conjunto habitacional, cuya obra había quedado paralizada por la quita de financiamiento de Nación. Durante el acto por el 39°Aniversario, el intendente Néstor Ticó agradeció al gobierno provincial por ayudar económicamente.

Días atrás arribó a El Chaltén un cambio conteniendo materiales de obra y equipamiento para encarar la última etapa de construcción de 22 viviendas, ubicadas en la zona céntrica de la localidad.

Se trata de una obra del Programa Casa Propia-Vivir Mejor, que había comenzado con financiamiento del Gobierno Nacional. Pero entre la finalización del gobierno de Alberto Fernández, con una elevadísima inflación, y la decisión del Gobierno de Javier Milei de cortar el financiamiento de la obra pública, la obra quedó paralizada por varios meses.

Meses atrás, el Gobierno provincial lanzó un programa para reactivar la obra pública, otorgando montos a los municipios para que éstos realicen alguna obra pendiente. En el caso de El Chalten se acordó que las 22 viviendas eran prioridad.

El dinero que aporta provincia no será suficiente para la finalización, pero el Municipio ya anunció que esto ocurrirá con fondos comunales.

El sábado pasado, durante el acto por el 39° Aniversario de la fundación de El Chaltén, el Intendente Néstor Ticó destacó que este avance “es fruto del trabajo que venimos realizando desde el municipio para destrabar esta obra, iniciada con la anterior gestión nacional, y a través del aporte no reintegrable otorgado por la provincia de Santa Cruz hemos decidido finalizar estos trabajos”. 

“Agradecemos al Gobernador Vidal que escuchó nuestro reclamo para la finalización de estas viviendas, que son fundamentales para que 22 familias de nuestra comunidad obtengan su vivienda en el marco de la emergencia habitacional que atraviesa nuestro pueblo”, agregó Ticó.

FUENTE: Ahora Calafate.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.