Se reanudó la obra de las 22 viviendas en El Chaltén
Con el arribo de un camión cargado con los materiales y equipamiento se reinició la tarea de finalización de ese conjunto habitacional, cuya obra había quedado paralizada por la quita de financiamiento de Nación. Durante el acto por el 39°Aniversario, el intendente Néstor Ticó agradeció al gobierno provincial por ayudar económicamente.
Días atrás arribó a El Chaltén un cambio conteniendo materiales de obra y equipamiento para encarar la última etapa de construcción de 22 viviendas, ubicadas en la zona céntrica de la localidad.
Se trata de una obra del Programa Casa Propia-Vivir Mejor, que había comenzado con financiamiento del Gobierno Nacional. Pero entre la finalización del gobierno de Alberto Fernández, con una elevadísima inflación, y la decisión del Gobierno de Javier Milei de cortar el financiamiento de la obra pública, la obra quedó paralizada por varios meses.
Meses atrás, el Gobierno provincial lanzó un programa para reactivar la obra pública, otorgando montos a los municipios para que éstos realicen alguna obra pendiente. En el caso de El Chalten se acordó que las 22 viviendas eran prioridad.
El dinero que aporta provincia no será suficiente para la finalización, pero el Municipio ya anunció que esto ocurrirá con fondos comunales.
El sábado pasado, durante el acto por el 39° Aniversario de la fundación de El Chaltén, el Intendente Néstor Ticó destacó que este avance “es fruto del trabajo que venimos realizando desde el municipio para destrabar esta obra, iniciada con la anterior gestión nacional, y a través del aporte no reintegrable otorgado por la provincia de Santa Cruz hemos decidido finalizar estos trabajos”.
“Agradecemos al Gobernador Vidal que escuchó nuestro reclamo para la finalización de estas viviendas, que son fundamentales para que 22 familias de nuestra comunidad obtengan su vivienda en el marco de la emergencia habitacional que atraviesa nuestro pueblo”, agregó Ticó.
FUENTE: Ahora Calafate.
Te puede interesar
Sin quórum, la Legislatura suspendió la sesión que debía tratar la restitución de Eduardo Sosa como Procurador General
La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.
ADOSAC convoca a la 3° Marcha Provincial en defensa del salario y los puestos de trabajo
La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
Soledad Boggio: “Hay un alto porcentaje de DNI en resguardo por retirar”
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.