![IMG-20250214-WA0249](/download/multimedia.normal.9bce00156de2ba09.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Así lo remarcó el Jefe Comunal, de 28 de noviembre, en el marco de la reunión de Jefes Comunales en Punta Arenas.
Con el arribo de un camión cargado con los materiales y equipamiento se reinició la tarea de finalización de ese conjunto habitacional, cuya obra había quedado paralizada por la quita de financiamiento de Nación. Durante el acto por el 39°Aniversario, el intendente Néstor Ticó agradeció al gobierno provincial por ayudar económicamente.
LA PROVINCIA 14/10/2024Días atrás arribó a El Chaltén un cambio conteniendo materiales de obra y equipamiento para encarar la última etapa de construcción de 22 viviendas, ubicadas en la zona céntrica de la localidad.
Se trata de una obra del Programa Casa Propia-Vivir Mejor, que había comenzado con financiamiento del Gobierno Nacional. Pero entre la finalización del gobierno de Alberto Fernández, con una elevadísima inflación, y la decisión del Gobierno de Javier Milei de cortar el financiamiento de la obra pública, la obra quedó paralizada por varios meses.
Meses atrás, el Gobierno provincial lanzó un programa para reactivar la obra pública, otorgando montos a los municipios para que éstos realicen alguna obra pendiente. En el caso de El Chalten se acordó que las 22 viviendas eran prioridad.
El dinero que aporta provincia no será suficiente para la finalización, pero el Municipio ya anunció que esto ocurrirá con fondos comunales.
El sábado pasado, durante el acto por el 39° Aniversario de la fundación de El Chaltén, el Intendente Néstor Ticó destacó que este avance “es fruto del trabajo que venimos realizando desde el municipio para destrabar esta obra, iniciada con la anterior gestión nacional, y a través del aporte no reintegrable otorgado por la provincia de Santa Cruz hemos decidido finalizar estos trabajos”.
“Agradecemos al Gobernador Vidal que escuchó nuestro reclamo para la finalización de estas viviendas, que son fundamentales para que 22 familias de nuestra comunidad obtengan su vivienda en el marco de la emergencia habitacional que atraviesa nuestro pueblo”, agregó Ticó.
FUENTE: Ahora Calafate.
Así lo remarcó el Jefe Comunal, de 28 de noviembre, en el marco de la reunión de Jefes Comunales en Punta Arenas.
Así lo sostuvo el intendente de Río Turbio. Buscan profundizar la economía regional.
Autoridades de distintas ciudades de la región destacaron la importancia de fortalecer los lazos históricos entre Argentina y Chile, recordando a Monseñor Samoré como símbolo de unidad y mediación en la Patagonia.
En un encuentro binacional realizado en Punta Arenas, autoridades regionales debatieron sobre proyectos de conectividad, turismo y comercio para fortalecer el desarrollo.
Un hombre y una mujer fueron hospitalizados en Puerto Deseado tras inhalar monóxido de carbono en su vivienda.
El Consejo Provincial de Educación anuncia las fechas y modalidades de inscripción para salas de 3 y 4 años, primer grado y primer año de secundaria en toda la provincia.
En un encuentro binacional realizado en Punta Arenas, autoridades regionales debatieron sobre proyectos de conectividad, turismo y comercio para fortalecer el desarrollo.
Así lo sostuvo el intendente de Río Turbio. Buscan profundizar la economía regional.
El Jefe Comunal de Punta Arenas bregó por la necesidad de una mayor conectividad y agilización de trámites fronterizos.
El Presidente reconoció que no estaba al tanto de los detalles del proyecto y eliminó la publicación. Aprovechó para lanzar duras críticas a la "casta política".
El cuerpo de Juan José Peralta fue encontrado este sábado por la tarde en la ría local, a casi 9 kilómetros del monumento al ARA San Juan. Se esperan los resultados de la autopsia.