Mesa de trabajo legislativa en Casa Rosada
Diputados de la UCR, LLA y PRO analizaron el Presupuesto y otras iniciativas con el Gobierno Nacional.
La Diputada Nacional por Santa Cruz Roxana Reyes participó junto a un grupo de representantes del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) de la Cámara de Diputados, encabezados por el Presidente de la bancada, Rodrigo De Loredo de una mesa de trabajo en la Casa Rosada para debatir sobre el proyecto de Presupuesto Nacional para 2025 y diversas iniciativas parlamentarias. La reunión contó con la presencia de representantes del Gobierno Nacional y legisladores de otros bloques, en un esfuerzo por alcanzar consensos en la distribución de recursos y definir las prioridades para el próximo año.
Durante el encuentro, se abordaron temas vinculados al financiamiento de políticas públicas en áreas clave como la educación, la salud, la infraestructura y la seguridad, con el objetivo de garantizar un reparto equitativo de los fondos federales. Los legisladores de la UCR destacaron la necesidad de que el presupuesto promueva el desarrollo de todas las provincias, especialmente aquellas que enfrentan mayores desafíos económicos y sociales.
“Participamos en una reunión de trabajo con representantes del Gobierno Nacional para analizar el Presupuesto 2025 y distintas iniciativas parlamentarias. En la mesa de trabajo legislativa, junto a miembros de distintos partidos, avanzamos para asegurar el financiamiento para la educación, la ciencia y la tecnología”, destacó Roxana Reyes.
La Diputada subrayó la importancia del encuentro, afirmando que se lograron avances significativos en temas fundamentales. Entre los asuntos tratados, mencionó el proyecto de ley de Ficha Limpia, que busca impedir que personas condenadas por corrupción puedan ser candidatas a cargos públicos, el impulso al juicio por jurados y la problemática de la ludopatía.
"Creemos que la política es diálogo, encontrar acuerdos, marcar las diferencias, pero fundamentalmente, darle una respuesta a los argentinos hartos de las continuas grietas y peleas", señaló Roxana Reyes luego del encuentro.
La mesa de trabajo también incluyó a representantes del Gobierno como el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán; el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; y el asesor presidencial, Santiago Caputo. Junto a ellos, participaron el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, y diputados de distintos bloques, como Cristian Ritondo y Silvana Giudici del PRO, Nicolás Mayoraz, Nadia Márquez y otros de La Libertad Avanza.
El encuentro se enmarca en una serie de conversaciones que buscan avanzar en la discusión del Presupuesto 2025 y en la implementación de leyes para facilitar la desregulación y la transformación del Estado. Desde el bloque de la UCR, manifestaron su compromiso de continuar aportando al debate y trabajando en conjunto con otros partidos para asegurar que el presupuesto final sea beneficioso para todos los argentinos.
El diálogo entre el Ejecutivo y los diferentes bloques parlamentarios representa un esfuerzo por construir consensos que permitan avanzar en una agenda legislativa orientada a la modernización del Estado y a la satisfacción de las necesidades de la ciudadanía.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.