LA PROVINCIA 31 de octubre de 2024

Se realizó la primera reunión de la Comisión Especial de YCRT

Con la presencia de los diputados del bloque Por Santa Cruz Fernando Españon, José Luis Quiroga, Claudia Barrientos y Fabiola Loreiro, y Pedro Muñoz del bloque Coalición Cívica ARI, se llevó a cabo en las instalaciones de la empresa Y.C.R.T. junto al interventor Pablo Gordillo, autoridades, gremios y público en general, la primera reunión de la Comisión Especial destinada a elaborar y proponer estrategias y acciones para garantizar la continuidad de la fuente y puestos de trabajo de la empresa.

Dicha comisión –presidida por el diputado José Luis Quiroga- también tiene como objetivo velar por la defensa de los derechos jubilatorios particulares, que implican aspectos como el ordenamiento legal y funcional de la estructura empresarial y de protección laboral, y la intervención activa del Estado Provincial con los trabajadores, y ante el Estado Nacional en la resolución de posibles situaciones de conflictos.

Todo el trabajo que se desarrolle de aquí en adelante será en pos del cuidado, del mantenimiento, control y fiscalización de activos, los compromisos de consumo de carbón, la participación en la generación de energía eléctrica y la explotación portuaria de la empresa.

Se trata de un hito histórico para Santa Cruz, en consonancia con el pedido explícito del Sr. Gobernador, Claudio Vidal, priorizando el trabajo, el desarrollo y la producción en nuestra provincia.

Te puede interesar

Carlos Páez: “El deseo es que volvamos a tener muchos perforadores en la provincia”

Tras la cesión de áreas petroleras, el referente del Sindicato Petrolero de Caleta Olivia (SIPGER) dijo que el pedido del sindicato es “mantener la dotación de gente que hay”, que haya “mayor actividad” y se genere “más estabilidad y crecimiento” en la Cuenca.

Carlos Santi: “El gobierno tendría que asegurar el pago para no incentivar el caos”

El diputado provincial presentó un proyecto de resolución al Ejecutivo para que transfiera fondos de asistencia a las municipalidades con el objetivo de asegurar el pago del aguinaldo. “No es poner palos en la rueda, es solamente acompañar las gestiones que están haciendo casi todos los intendentes para tener un auxilio en algún porcentaje”, expresó.

Ana María Ianni: “Estamos atentos para defender los intereses de nuestra provincia”

La diputada nacional manifestó su acompañamiento a la quita de retenciones al petróleo convencional pero advirtió que “mirará de reojo” que se cumpla el acuerdo y efectivamente haya inversiones y generación de empleo. También manifestó preocupación por la falta de avance en la reactivación de las represas.

El Calafate reveló la grilla de la Fiesta del Lago 2026: seis noches con figuras nacionales e internacionales

El intendente de El Calfate, Javier Belloni, confirmó las seis noches de espectáculos nacionales e internacionales que darán marco a uno de los festivales más importantes de La Patagonia. Habrá música, deportes, doma, carnaval y una agenda cargada de actividades durante febrero.

Minería: Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A. sellan una alianza estratégica

Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A. avanzan con un acuerdo destinado a fortalecer el desarrollo minero en la región. La alianza incorpora nuevas líneas de financiamiento, leasing y capital de trabajo con condiciones preferenciales para empresas del sector, ampliando la oferta de herramientas diseñadas para impulsar la inversión y el crecimiento de la cadena de valor minera.

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.