El RENATRE y el Ministerio de Trabajo forman un cuerpo propio y especializado de fiscalización en el ámbito rural
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) realizaron una capacitación conjunta para el cuerpo de inspectores que fiscalizará situaciones de irregularidad laboral en el campo argentino.
La capacitación para el cuerpo inspectivo propio del RENATRE, estuvo dirigida a más de 40 agentes de fiscalización de todo el país, que comenzaron con esta actividad una serie de cursos de formación específica en la materia, ya que serán los responsables de encabezar las acciones de control en todo el territorio nacional.
El presidente del RENATRE, Dr. Abel Guerrieri, indicó durante la apertura de las jornadas que “el gran objetivo es la formación de un cuerpo de inspectores propio, altamente capacitado, profesional y dotado de herramientas tecnológicas que le brinden efectividad a la tareas de fiscalización”. Además sostuvo que “esta capacitación es el primer paso en el armado de la ingeniería de nuestro propio sistema de fiscalización, y para ello contamos con el apoyo de todo el Ministerio de Trabajo”. Anunció también la implementación de nuevas tecnologías y la modernización y readecuación de los sistemas del organismo.
Las capacitaciones se realizaron durante dos jornadas de trabajo en el auditorio central del RENATRE en la ciudad de Buenos Aires y se trataron diversas temáticas, con presentaciones generales y aspectos técnicos específicos.
La apertura de las jornadas estuvo a cargo del Presidente del RENATRE, Guerrieri, y del Director Titular de ese organismo y Secretario General de la UATRE, Ramón Ayala, quienes recibieron al Secretario de Seguridad Social de la Nación, Juan Carlos Paulucci; al Secretario de Atención Ciudadana y Servicios Federales del MTEySS, Dr. Lucas Fernández Aparicio y al Director Nacional de Fiscalización, Dr. Pablo Yannibelli, además de los 40 futuros fiscalizadores.
Las mesas técnicas, en tanto, trataron aspectos tales como: “El rol social del inspector” a cargo del Director de Seguimiento y Control del Ministerio, Lic. Emiliano Ré y del Lic. Pablo Teti, del Departamento de Diagnóstico y Procedimientos de ese organismo; “El trabajo migrante”, a cargo del Lic. Osvaldo García; “La inspección del trabajo infantil y adolescente” a cargo de la Lic. Claudia Rodríguez, referente en la materia, y “La inspección en la trata de personas”, por la Dra. Paula Honisch, asesora de la Secretaría de Atención Ciudadana y Servicios Federales, y Marcos Parera, representante de la PROTEX (Procuraduría de Trata y Explotación de Personas).
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.