LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2024

ATE concretará un nuevo paro de 72 horas esta semana

La medida surge como respuesta al resultado de la última reunión paritaria de la administración central en la que el Poder Ejecutivo no ofreció mejoras salariales.

La secretaria adjunta de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Sandra Sutherland, sostuvo que el Poder Ejecutivo ratificó el 11% de ofrecimiento salarial en tres tramos, y pese al rechazo de los gremios, comunicó que la suma se pagará por complementaria.

“La verdad estamos bastante disgustados porque no se hizo un ofrecimiento socialmente responsable y que se adecue a las necesidades de los compañeros y de las compañeras”, resaltó la representante gremial.

Asimismo, indicó que tampoco hubo respuesta al pedido de pase a planta de trabajadores contratados lo que preocupa mucho debido a que algunos contratos vencen el próximo 31 de diciembre. “Sería importantísimo darle estabilidad a tantos compañeros y compañeras, este año lo estuvimos solicitando, lo estuvimos peleando y a principio de año fue motivo de conflicto por algunas cesantías”, mencionó.

Sutherland detalló que el pedido involucra a un número aproximado de 500 trabajadores, y aclaró que no se trata de nuevas incorporaciones sino de agentes que ya se encuentran formando parte de la estructura estatal, por lo que no representa nuevas erogaciones al Gobierno provincial, “tenemos gente de hasta 10 años de antigüedad”, expresó.

Finalmente, sostuvo que en las próximas horas ATE confirmará si la medida de fuerza iniciará martes o miércoles. No obstante señaló que el objetivo es confluir con los demás sectores del frente sindical en una marcha conjunta, considerando el resultado de las negociaciones salariales en los diferentes ámbitos y el dictado de Conciliación Obligatoria determinado para todas las paritarias sectoriales.

FUENTE: El Caletense.

Te puede interesar

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.