Elecciones en Estados Unidos: Sarah McBride será la primera mujer trans en llegar al Congreso
La demócrata venció al republicano John Whalen III con el 63% de los votos. De esta manera, se convirtió en la primera persona transgénero en llegar a la Cámara de Represetantes.
Mientras Kamala Harris y Donald Trump disputan la presidencia de EEUU, la demócrata Sarah McBride se quedó este martes con el único escaño en juego del estado de Delaware para el Congreso de los Estados Unidos y se convirtió en la primera persona transgénero en la historia en ser elegida para la Cámara de Representantes.
La congresista de 34 años derrotó al republicano John Whalen III con el 63% de los votos, según proyectó el sitio NBC News. “¡Gracias, Delaware! Gracias a sus votos y a sus valores, me siento orgullosa de ser su próxima miembro del Congreso", expresó en sus redes.
En un mensaje hacia la ciudadanía, McBride saludó el apoyo obtenido y aprovechó para invitar a construir una mejor democracia. "Delaware ha enviado un mensaje alto y claro: debemos ser un país que proteja la libertad reproductiva, que garantice licencias remuneradas y guarderías infantiles asequibles para todas nuestras familias, que garantice que la vivienda y la atención sanitaria estén disponibles para todos y que esta sea una democracia lo suficientemente grande para todos", dijo.
Quién es Sarah McBride, la demócrata que será la primera mujer trans en llegar al Congreso de EEUU
En 2020, McBride también se convirtió en la primera mujer trans en llegar al Senado estatal, mandato que ejerció hasta esta elección. Más atrás en el tiempo, la futura congresista fue la primera activista trans en hablar en una convención nacional de un partido político de Estados Unidos, hecho que tuvo lugar en 2016 durante la campaña de Hillary Clinton. Además fue la primera en realizar una pasantía en la Casa Blanca en 2012, bajo la gestión del expresidente Barack Obama.
Human Rights Campaign, una de las organizaciones más importantes de defensa de los derechos de la comunidad LGTBQ+ en Estados Unidos , respaldó durante la campaña a la candidatura de McBride. Este martes, tras confirmarse su llegada al Congreso, saludó su victoria en las redes. "¡Estamos tan orgullosos, congresista electa Sarah McBride! Su historia ayudará a los jóvenes LGTBQ+ a tener mayores sueños, llegar más alto y cambiar el mundo", dijo la organización.
También se expresó la organización LGBTQ+ Victory Fund, dedicada a promover la representación de personas LGBTQ+ en la política. “La voz de Sarah es vital, y seguirá siendo una incansable defensora de sus electores y su comunidad”, declaró el grupo y felicitó a McBride por “hacer historia”.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Por qué Robert Prevost eligió el nombre de León XIV: su poderoso significado
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Robert Prevost es el nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.
Por pedido de Francisco, el Vaticano donará el papamóvil a los niños de Gaza
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.
La electricidad volvió en España y Portugal tras varias horas de un histórico apagón masivo: posibles causas
La luz regresó tras más de diez horas de caos en la península ibérica; aún investigan el origen de la falla que afectó a millones.
Apagón masivo en Europa: afecta a España, Portugal y Francia
También se reportaron cortes de luz en Italia, Alemania, Andorra y Finlandia. Todavía se investigan las causas de lo ocurrido y no se descarta que se trate de un ciberataque.
Anunciaron cuándo será el cónclave para elegir el próximo Papa
Hubo reunión de los cardenales.