
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La demócrata venció al republicano John Whalen III con el 63% de los votos. De esta manera, se convirtió en la primera persona transgénero en llegar a la Cámara de Represetantes.
EL MUNDO06 de noviembre de 2024Mientras Kamala Harris y Donald Trump disputan la presidencia de EEUU, la demócrata Sarah McBride se quedó este martes con el único escaño en juego del estado de Delaware para el Congreso de los Estados Unidos y se convirtió en la primera persona transgénero en la historia en ser elegida para la Cámara de Representantes.
La congresista de 34 años derrotó al republicano John Whalen III con el 63% de los votos, según proyectó el sitio NBC News. “¡Gracias, Delaware! Gracias a sus votos y a sus valores, me siento orgullosa de ser su próxima miembro del Congreso", expresó en sus redes.
En un mensaje hacia la ciudadanía, McBride saludó el apoyo obtenido y aprovechó para invitar a construir una mejor democracia. "Delaware ha enviado un mensaje alto y claro: debemos ser un país que proteja la libertad reproductiva, que garantice licencias remuneradas y guarderías infantiles asequibles para todas nuestras familias, que garantice que la vivienda y la atención sanitaria estén disponibles para todos y que esta sea una democracia lo suficientemente grande para todos", dijo.
Quién es Sarah McBride, la demócrata que será la primera mujer trans en llegar al Congreso de EEUU
En 2020, McBride también se convirtió en la primera mujer trans en llegar al Senado estatal, mandato que ejerció hasta esta elección. Más atrás en el tiempo, la futura congresista fue la primera activista trans en hablar en una convención nacional de un partido político de Estados Unidos, hecho que tuvo lugar en 2016 durante la campaña de Hillary Clinton. Además fue la primera en realizar una pasantía en la Casa Blanca en 2012, bajo la gestión del expresidente Barack Obama.
Human Rights Campaign, una de las organizaciones más importantes de defensa de los derechos de la comunidad LGTBQ+ en Estados Unidos , respaldó durante la campaña a la candidatura de McBride. Este martes, tras confirmarse su llegada al Congreso, saludó su victoria en las redes. "¡Estamos tan orgullosos, congresista electa Sarah McBride! Su historia ayudará a los jóvenes LGTBQ+ a tener mayores sueños, llegar más alto y cambiar el mundo", dijo la organización.
También se expresó la organización LGBTQ+ Victory Fund, dedicada a promover la representación de personas LGBTQ+ en la política. “La voz de Sarah es vital, y seguirá siendo una incansable defensora de sus electores y su comunidad”, declaró el grupo y felicitó a McBride por “hacer historia”.
FUENTE: Ámbito.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.