LA PROVINCIA 08 de noviembre de 2024

Santa Cruz entre las provincias que representan casi el 100% de las exportaciones mineras

Del total exportado por la minería en septiembre 2024, el 98,8% fue explicado por 5 provincias: Santa Cruz, San Juan, Jujuy, Catamarca y Salta, con una clara preponderancia de las provincias del norte del país, aunque si la comparación se hace por la facturación no es tan así ya que los dos primeros lugares del podio, en lo que refiere a facturación, se lo llevan una provincia del sur y otra la región cuyana.

Esto se desprende de datos de la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera. Santa Cruz, la única representante del sur del país en esta lista, fue la que más exportaciones mineras produjo durante los primeros nueve meses de este año, con un total facturado de 1.235 millones de dólares. Segunda, pero no tan de cerca, la sigue la provincia de San Jua con 966 millones de dólares.

El podio lo completa Jujuy con 508 millones de dólares facturados por exportaciones mineras hasta septiembre de este año. La lista la cierran otras dos provincias del NOA: Salta con 213 millones de dólares y Catamarca con 187 millones. Entre todas las otras provincias del país apenas llevan facturados 49 millones de dólares en el mismo período.

La Secretaría de Energía también informó que durante el mes de septiembre 2024, el sector minero registró exportaciones por USD 404 millones, lo que implica un incremento interanual del 33,8%.

Te puede interesar

Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Fuerza Santacruceña se impone en legislativas y obtiene dos bancas nacionales

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Santa Cruz cerró las elecciones con un 68% de participación

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Ianni llamó a fortalecer la representación de Santa Cruz en el Congreso

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

Alicia Kirchner: “Cada voto es una forma de revitalizar la democracia”

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.

Sin quórum, la Legislatura suspendió la sesión que debía tratar la restitución de Eduardo Sosa como Procurador General

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.