LA PROVINCIA 08 de noviembre de 2024

Se fijaron nuevos coeficientes de coparticipación para los municipios de Santa Cruz

Cada vez que se realiza un censo de población, la provincia de Santa Cruz, a través del Ministerio de Economía, está obligada desde el año 2003 a actualizar los índices secundarios de coparticipación que se aplican a los municipios y comisiones de fomento.

Esta es la tercera vez que se efectúa una actualización de los índices secundarios. La primera ocurrió el 5 de diciembre de 2003, basada en el Censo 2001, y la segunda en febrero de 2017, luego de un período de siete años en que no se había cumplido con la Ley. Esta última actualización se llevó a cabo durante el gobierno de la ex gobernadora Alicia Kirchner, en respuesta a un pedido impulsado a través de un proyecto de resolución votado en la Cámara de Diputados de la provincia.

Es importante señalar que, tras cada censo y la correspondiente actualización de los índices, algunas ciudades suelen verse beneficiadas mientras que otras resultan perjudicadas. En esta oportunidad, y a diferencia de lo ocurrido en la actualización de 2017, el principal perjudicado fue la ciudad de Caleta Olivia, con una reducción del -1,99% en su índice, seguida por Río Gallegos con -0,91% y Pico Truncado junto a Puerto Deseado, ambos disminuyendo -0,21%.

Por otro lado, las localidades beneficiadas en esta actualización fueron: Puerto San Julián, con un incremento de 0,66%; Las Heras, que creció 0,62%; Jaramillo, con un aumento de 0,61%; y El Calafate, que ganó 0,52% en el índice de reparto.

Te puede interesar

Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”

El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.

“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”

En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.

Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”

El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.

Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente

La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.

Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40

El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.

Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado

El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.