Valdocco: “Conviven en el lugar sin estar escolarizados”
Mientras continúa sin explicarse, la modalidad del procedimiento que se realizó en dependencias de la Fundación en Cañadón Seco, el Gobierno de Santa Cruz emitió un nuevo comunicado donde ratifica su accionar y asegura que se investiga si se incumple con la normativa legal de protección de los derechos los niños, niñas y adolescentes.
Bajo el título “Situación en el complejo Fundación Valdocco de la localidad de Cañadón Seco” la Secretaría de Medios de Santa Cruz emitió un comunicado en el que nuevamente explica los motivos del procedimiento que se llevó a cabo días atrás en la sede de la entidad, incluso identificando a los funcionarios del Consejo Provincial de Educación que fueron parte del operativo.
“El Gobierno de Santa Cruz, expresa que en el marco de la Convención de los Derechos del niño, en especial la Ley Nacional 26.061 y la Ley Provincial 3062 de protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes, que luego de una visita realizada por distintas funcionarias del Consejo Provincial de Educación: Daniela Franchini directora de Gestión Privada; María Mercedes Barrionuevo Directora Regional; Mariela Pescara Coordinadora Pedagógica y Magdalena Paredes Secretaria Técnica, las mismas constataron, en las instalaciones que posee la Fundación Valdocco en la localidad de Cañadón Seco, la presencia de más de 80 niños, adolescentes y jóvenes todos provenientes de otras provincias que conviven en el lugar sin estar escolarizados” señala textualmente el comunicado.
“A raíz de la visita se elaboró un informe presentado al Juzgado de Familia de la ciudad de Caleta Olivia que, luego de las medidas de forma, confirmó la presencia de 46 menores en el lugar. La justicia investiga una posible violación de sus derechos, al encontrarse los menores aislados en una ubicación remota, sin el debido proceso ni justificación legal” agrega en otro párrafo el parte de prensa.
“El Juzgado de Familia, a cargo de la Dra. Rosa Elena González, dio instrucciones al Ministerio Pupilar, la SENAF, OPIDNNA y el Ministerio Público Fiscal para coordinar acciones a los fines de constatar se cumplan las condiciones establecidas por la normativa legal en protección de los derechos los niños, niñas y adolescentes” continúa.
“El 6 de noviembre del corriente, la jueza González realizó una audiencia e inspección ocular del establecimiento de Cañadón Seco, acompañada por representantes del Consejo Provincial de Educación, Ministerio de Salud y Ambiente, Ministerio de Desarrollo Social, secretaria de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, Ministerio Pupilar, OPIDNNA y Desarrollo social de Cañadón Seco. La instancia incluyó una recorrida de las instalaciones y la toma de declaraciones por parte de los responsables de la Fundación. También se inició el proceso de audiencias a los niños” informa el parte.
La intervención judicial llevada a cabo por el Gobierno de Santa Cruz en Valdocco, desató un fuerte escándalo con acusaciones cruzadas entre el padre a cargo del hogar, Juan Carlos Molina, y las autoridades provinciales.
Molina, quien dirige la institución, denunció que el operativo realizado fue un "atropello" y una violación de los derechos de los niños y adolescentes que residen allí. Según su relato, el despliegue de efectivos policiales y funcionarios, que incluyó la presencia de perros, generó un ambiente de intimidación y terror en los menores. Además, criticó que los responsables del operativo no brindaron justificación ni explicaron los motivos de su presencia, lo que profundizó la angustia en los niños.
El padre Molina también vinculó la intervención con lo que consideró una "cacería" por parte del Ministerio de Trabajo, acusando que se le negó el ingreso para proteger la integridad de los menores. Ante esta situación, solicitó la intervención de la Defensora de Niños, Niñas y Adolescentes de la Nación, Marisa Graham, para que se tomaran cartas en el asunto.
Hasta Su Santidad, el Papa Francisco se involucró en el tema, enviándole una carta a Molina de puño y letra, apoyando su trabajo en la Fundación.
Te puede interesar
Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.