LA CIUDAD Por: El Mediador 12 de noviembre de 2024

Diego Robles: aguinaldo, paritarias y coparticipación

El Jefe de Gabinete del Municipio de Río Gallegos reiteró el reclamo por la quita de fondos a la Comuna. En tanto, se refirió al pago de la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario y afirmó que no será desdoblado.

Con la reciente medida anunciada por el Gobierno Provincial se estima una reducción del 3% en los ingresos. La Municipalidad avanza en la creación de un proyecto relacionado con la coparticipación que será presentado en la Legislatura Provincial. No se descarta una presentación ante la Justicia. Se adelantó que, aún bajo este panorama, el Municipio convocará a paritarias al SOEM este miércoles. En este marco, el jefe de gabinete Diego Robles fue entrevistado por el programa El Mediador, que se emite en Tiempo FM 97.5, donde detalló cómo afecta esto a la capital santacruceña y habló de un tema clave para los empleados de la comuna para fin de año: el pago del aguinaldo.

“Es un 3% directo de ingresos que va a sufrir el municipio de acá para adelante. Necesitábamos creo que más allá de lo que dijo el intendente, tener una comunicación oficial de alguna manera.  Es una poda de recursos más que sufrimos del gobierno nacional y provincial. Queremos exponer la inconsistencia de los datos y lo que significa en realidad”, sostuvo en primer lugar, indicando que el envío de un proyecto nuevo de Coparticipación trata de dar un puntapié inicial para proponer nuevas ideas.

“Es el momento de dejar de patear y buscar el mejor momento. Nos pasó con el gobierno provincial anterior”, indicó, señalando que los dos candidatos a la gobernación con mayor cantidad de votos coincidieron en la necesidad de modificar esto.

“Esto es un tema que necesita una discusión madura, inteligente y solucione el problema estructural. Entiendo que haya otros que crean que hay cosas más importantes para tratar. Por un lado hablan de desdoblar el aguinaldo y por otro quieren colocar excedentes para invertir, es una locura”, cuestionó Robles.

Reiteró que la actual ley de Coparticipación es del año 1982, por lo que está desactualizada. Señaló que en aquel entonces se tomaron localidades como las más pobladas, con otras que a lo largo de las décadas fueron creciendo. “Hay que cambiar las cosas, no hay que tener miedos, sino decisión e inteligencia”, sostuvo.

En tanto, expuso que hay que sumar la cantidad de dinero que dejó de entrar a la Comuna, con 7500 millones de pesos que Nación no envió más para obras.

“Queremos entender que lo que nación debe a provincia y ellos al municipio, de fondo está la gente. Tenemos que mejorar la calidad de visada de todos”.

Aguinaldo y paritarias

En cuanto a la relación con el trabajador municipal, recordó que este miércoles serán convocados a paritarias los referentes de SOEM, nota ya firmada este martes. El objetivo es rediscutir salarios de acá a fin de año, teniendo en cuenta los números que informa INDEC en cuanto a la inflación.

“noviembre tenemos además otras cuestiones con re categorizaciones de empleados municipales, porque incide que todos los ítems se calculan en proporción al básico. Tenemos el grueso de la planta de categoría del 21 al 24. La gran mayoría está en la categoría más alta”, sostuvo.

En tanto, en referencia al aguinaldo, indicó que desde el mes de diciembre del año pasado vienen trabajando para hacer frente al pago del mismo. Aseguró que si bien no hay fecha confirmada, no será desdoblado y que se trabaja para que los empleados municipales lo tengan en tiempo y forma. “Es un despropósito pagarlo entre Navidad y Año Nuevo”, dejó entrever.

Te puede interesar

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.

Río Gallegos honró a Güemes en una emotiva vigilia por el 204° aniversario de su paso a la inmortalidad

La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.