Solano Cruz: “Es una locura que corten la luz por 3 días”
La JR manifiesta preocupación por el corte de luz anunciado y exige información al Gobierno
La Juventud Radical Santa Cruz dejó claro su malestar por el anuncio de SPSE sobre los cortes de luz que van del 23 al 26 de noviembre. “¡Hasta 10 horas sin electricidad en Río Gallegos, Río Turbio, El Calafate, Piedra Buena, Puerto Santa Cruz y Puerto San Julián! Esto no es sólo incómodo, es insostenible”, destacaron.
El vicepresidente de la JR Santa Cruz, Solano Cruz, dijo que hay malestar y mucha incertidumbre porque nadie sabe bien que va a pasar: “Estamos muy preocupados por lo que está pasando a partir de los anuncios del propio Gobierno, que indican que gran parte de Santa Cruz podría quedar sin energía eléctrica durante varios días. Nadie sabe anticipar si realmente será así; o si podrán con la generación local reemplazar al interconectado; hay mucha incertidumbre por parte de los vecinos.”
Desde la JR señalaron que esta situación es un reflejo de la improvisación y la falta de planificación del Gobierno provincial, lo que genera un gran malestar en la comunidad. “Resulta lamentable la comunicación de SPSE, que lejos de traer información y calma, genera más problemas e incertidumbre. La comunidad necesita saber si habrá suministro en los días indicados o no, si funcionará la reserva fría que tantas veces fue anunciada y promocionada. El silencio y la desinformación no colaboran para traer tranquilidad de todos”, afirmaron.
Solano Cruz también resaltó el impacto que esta situación podría tener en el comercio, la educación y otras actividades esenciales.
“Los comerciantes están preocupados por la actividad económica. Tampoco sabemos si se dictarán clases ni si las actividades normales podrán desarrollarse. Es urgente que el Gobierno presente un esquema de emergencia para enfrentar los posibles problemas que puedan surgir”, señaló.
La JR instó al Gobierno provincial a tomar medidas inmediatas para garantizar la transparencia en la información y evitar el malestar de la población.
“Necesitamos medidas claras y anuncios que traigan tranquilidad a la comunidad. Es hora de actuar con responsabilidad y prever soluciones para los problemas que enfrentamos como sociedad”, concluyeron.
El anuncio de SPSE
En un comunicado oficial, SPSE informó que los cortes programados obedecen a “causales ajenas a la empresa provincial” y aseguró que se compromete a mantener informada a la población sobre cualquier situación que afecte el suministro. Sin embargo, las explicaciones brindadas hasta ahora no han sido suficientes para calmar la preocupación de los vecinos, quienes exigen respuestas concretas y una mejor gestión frente a esta situación.
Te puede interesar
Juan Valentín: “Queremos dialogar y que se encauce el ciclo lectivo”
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.
Moira Lanesan Sancho: “Si nos peleamos entre nosotros, no vamos a lograr que la gente viva mejor”
La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.
Pico Truncado: conductor ebrio choca contra camioneta estacionada
Un hombre de 32 años impactó su Ford Focus contra una Toyota Hilux y arrojó 1,44 g/l de alcohol en sangre. No hubo heridos.
Allanamiento en El Calafate deja un detenido e incautación de drogas y armas
La Policía de Santa Cruz realizó un operativo en una vivienda vinculado a un tiroteo ocurrido en junio en un boliche, donde un joven resultó herido. Durante el procedimiento se secuestraron armas, municiones y clorhidrato de cocaína.
Cierre de listas en Santa Cruz: nueve espacios ya tienen sus candidatos a Diputados nacionales
Con el cierre a la medianoche del 18 de agosto, nueve fuerzas presentaron nóminas para competir por las tres bancas que renueva Santa Cruz en la Cámara de Diputados.
Banco Santa Cruz lanza “Alias”, una campaña que impulsa la identidad digital
La campaña “Alias” explora cómo los alias bancarios —una herramienta clave para enviar y recibir dinero— se han transformado en una expresión de la identidad de cada persona. A través de esta iniciativa, Banco Santa Cruz invita a sus clientes a elegir un alias que los represente, los identifique y los conecte con su banco de toda la vida.