LA CIUDAD Por: El Mediador 25/11/2024

La pelea eterna entre taxistas y Uber

Héctor Gatica, presidente de la Asociación de Taxis de Río Gallegos, cuestionó el modelo de negocios de Uber y adelantó que las paradas decidirán en asambleas cómo actuar frente a los choferes que usen la aplicación.

La llegada de Uber a Río Gallegos ha generado debate en el sector de transporte público. Héctor Gatica, presidente de la Asociación de Taxis de Río Gallegos, compartió su perspectiva sobre los choferes que optan por trabajar con la aplicación y las implicancias para el modelo tradicional. Durante una entrevista en el programa EL MEDIADOR, Gatica destacó que cada parada tomará decisiones autónomas al respecto, aunque cuestionó el modelo de negocios de Uber y su impacto en el mercado local.

"No somos quien para prohibirle cómo llevar el negocio, cada uno hace lo que le parece. Pero somos seis paradas que tenemos móviles y tenemos que decidir qué tenemos que hacer. Cada parada se maneja de forma autónoma. La parada mencionada no está toda trabajando con la aplicación, son dos o tres", señaló.

Gatica explicó que intentó establecer contacto con Uber para plantear ciertas condiciones: "En principio la tarifa, que sea acorde a la que tenemos nosotros. Además, el modelo de los autos, porque el transporte público de pasajeros debe tener máximo de diez años. Hay que ponerse a tono con eso, además del porcentaje de cada viaje".

El dirigente también criticó la estrategia comercial de la empresa: "Uber tiene una estrategia con tarifa baja, junta el volumen de pasajeros y choferes y se ponen ahí acorde a la tarifa local. Tienen la cuestión de oferta y demanda. La tarifa sale cara y pueden cambiar el valor del transcurso del viaje".

Sobre el panorama general del transporte en la ciudad, Gatica afirmó: "Tenés gente que toma taxi, remis o transporte ilegal. Hay gente que pide teléfonos por las redes sociales. Los mismos choferes que trabajan de manera ilegal son los que hacen para Uber. Trabajan hasta que se les rompe el auto y no lo pueden arreglar".

El presidente de la Asociación de Taxis adelantó que las decisiones se tomarán de forma conjunta con los trabajadores: "Haremos asambleas de parada y decidiremos qué pasa con la persona que quiere usar Uber". Finalmente, expresó su expectativa respecto a la economía local: "Nosotros tenemos la expectativa de que la economía va a evolucionar, la gente va a comprar mejor".

Con el panorama actual, el sector de transporte tradicional se encuentra en una etapa de definiciones, buscando adaptarse a los cambios en el mercado y a la llegada de nuevas plataformas.

Te puede interesar

SPSE garantiza el suministro eléctrico durante tareas de mantenimiento

Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.

Condenaron a 12 años de prisión a Esteban González por la muerte de Brianna Matulich

El fallo fue dictado este miércoles por la Cámara Oral de Río Gallegos. La joven de 17 años fue atropellada el 31 de diciembre de 2023. Además, deberá pagar más de 103 millones de pesos a la familia de la víctima.

Llega Expo Deco&Home Patagonia con propuestas para el hogar y apoyo a emprendedores

La exposición será el 10 y 11 de mayo en el Club Boca de Río Gallegos. Habrá charlas, workshops y espacios para comerciantes y emprendedores de la provincia. Moira Lanesan Sancho destacó la importancia de respaldar al comercio local.

Grasso criticó el ajuste nacional y provincial: “Los municipios tienen que cubrir lo que abandonan”

El intendente de Río Gallegos participó del Consejo Federal de Intendentes en Tucumán y apuntó contra las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial. Señaló que la falta de inversión en salud, transporte y obra pública está siendo absorbida por los municipios.

Una agente de la Guardia Urbana fue desafectada tras protagonizar una violenta agresión en la vía pública

El hecho ocurrió en la madrugada del viernes, a la salida de un boliche en el centro de Río Gallegos. La víctima, una joven, fue brutalmente golpeada hasta perder el conocimiento. El Municipio tomó medidas inmediatas.

Polémica en Niñez: Chalub negó haber dicho que “los niños desaparecían en Río Gallegos” y denunció una intencionalidad política

La titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia afirmó que el audio que circuló en redes sociales fue editado y sacado de contexto para perjudicarla y defendió el trabajo que realiza junto a su equipo en la protección de los derechos de los niños.