La pelea eterna entre taxistas y Uber
Héctor Gatica, presidente de la Asociación de Taxis de Río Gallegos, cuestionó el modelo de negocios de Uber y adelantó que las paradas decidirán en asambleas cómo actuar frente a los choferes que usen la aplicación.
La llegada de Uber a Río Gallegos ha generado debate en el sector de transporte público. Héctor Gatica, presidente de la Asociación de Taxis de Río Gallegos, compartió su perspectiva sobre los choferes que optan por trabajar con la aplicación y las implicancias para el modelo tradicional. Durante una entrevista en el programa EL MEDIADOR, Gatica destacó que cada parada tomará decisiones autónomas al respecto, aunque cuestionó el modelo de negocios de Uber y su impacto en el mercado local.
"No somos quien para prohibirle cómo llevar el negocio, cada uno hace lo que le parece. Pero somos seis paradas que tenemos móviles y tenemos que decidir qué tenemos que hacer. Cada parada se maneja de forma autónoma. La parada mencionada no está toda trabajando con la aplicación, son dos o tres", señaló.
Gatica explicó que intentó establecer contacto con Uber para plantear ciertas condiciones: "En principio la tarifa, que sea acorde a la que tenemos nosotros. Además, el modelo de los autos, porque el transporte público de pasajeros debe tener máximo de diez años. Hay que ponerse a tono con eso, además del porcentaje de cada viaje".
El dirigente también criticó la estrategia comercial de la empresa: "Uber tiene una estrategia con tarifa baja, junta el volumen de pasajeros y choferes y se ponen ahí acorde a la tarifa local. Tienen la cuestión de oferta y demanda. La tarifa sale cara y pueden cambiar el valor del transcurso del viaje".
Sobre el panorama general del transporte en la ciudad, Gatica afirmó: "Tenés gente que toma taxi, remis o transporte ilegal. Hay gente que pide teléfonos por las redes sociales. Los mismos choferes que trabajan de manera ilegal son los que hacen para Uber. Trabajan hasta que se les rompe el auto y no lo pueden arreglar".
El presidente de la Asociación de Taxis adelantó que las decisiones se tomarán de forma conjunta con los trabajadores: "Haremos asambleas de parada y decidiremos qué pasa con la persona que quiere usar Uber". Finalmente, expresó su expectativa respecto a la economía local: "Nosotros tenemos la expectativa de que la economía va a evolucionar, la gente va a comprar mejor".
Con el panorama actual, el sector de transporte tradicional se encuentra en una etapa de definiciones, buscando adaptarse a los cambios en el mercado y a la llegada de nuevas plataformas.
Te puede interesar
Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”
“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.
Fuerte choque en Avenida Balbín: dos personas fueron hospitalizadas
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
Río Gallegos presentó la grilla del Festival por su 140° Aniversario
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
Vecinos y turistas disfrutaron una nueva Noche de Astroturismo en el Planetario de Río Gallegos
La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.
Río Gallegos: CityBus incorpora antenas Starlink para que los vecinos viajen conectados
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
El arte en resistencia: inauguraron en Río Gallegos el Museo Rodante “Brotes”
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.