LA PROVINCIA 29/11/2024

Fracasó nuevo intento por aprobar el RIGI en Santa Cruz

Ayer en la legislatura, el oficialismo no consiguió los votos para convertir en ley el Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones. Varios gremios se oponen firmemente. Entre acusaciones cruzadas con la oposición se declaró un cuarto intermedio. Diputados que están en contra permanecieron en el recinto hasta la medianoche. El Bloque por Santa Cruz anunció que habrá modificaciones para mejorar el proyecto.

Con anuncios de empresas y representantes diplomáticos extranjeros interesados en establecerse en Santa Cruz, el Gobierno busca que el Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI) sea Ley, cuanto antes.

Pero tanto la oposición como varios gremios muestran un férreo rechazo, argumentando entre otras cosas que el RIGI destruirá fuentes laborales, a las Pymes santacruceñas y las empresas foráneas se apropiarán de los recursos naturales sin dejar nada a cambio.

Desde el Oficialismo indican que las inversiones que atraería el RIGI permitirán el desarrollo productivo de Santa Cruz, y el cambio de matriz económica y laboral, que históricamente depende del Estado.

En la sesión de ayer jueves tampoco el oficialismo pudo conseguir la aprobación. El "poroteo" de votos daba 12 votos en contra y 11 a favor del RIGI. El oficialismo buscaba al menos un empate, para que el Vicegobernador desempate en favor de la aprobación.

En la sesión se dio la posibilidad a representantes gremiales a hablar. Y los hicieron en rechazo total al RIGI, inclusive en algunos casos lanzando acusaciones de compra de voluntades a diputados que se muestran a favor de esta ley.

Frente a esto la diputada oficialista Fabiana Lorerio (foto), pidió un cuarto intermedio para reunirse con representantes gremiales y debatir puntos de la ley a modificar.

Los diputados que están en contra son los de Unión por la Patria, los ahora “independientes” Carlos Alegría y Daniel Peralta (sin pertenencia a ningún bloque), Pedro Muñoz del ARI, y Claudia Barrientos, dirigente de Libres del Sur de integra el bloque Oficialista pero se opone al RIGI.

Durante la jornada de ayer hubo acusaciones de apriete a esta diputada para que se retire del recinto. El oficialismo por su parte denunció que funcionarios y militantes del intendente kirchnerista de Río Gallegos, Pablo Grasso, ingresaron violentamente a la Legislatura para sabotear la sesión.

El cuarto intermedio se extendió indefinidamente. La mayoría de los diputados que están en contra decidieron permanecer en el recinto durante toda la jornada, sospechando que , en caso de retirarse, el oficialismo podría reiniciar la sesión y aprobar el RIGI.

Asi permanecieron hasta las 00 hs de hoy, ya que de acuerdo al reglamento interno (Art 125) la sesión cae automáticamente al iniciar el nuevo día. La cuenta regresiva fue festejada por los presentes.

Diputados del oficialismo junto al vicegobernador Fabián Leguizamón, brindaron una conferencia de prensa donde anunciaron que luego de reunirse con representantes de los gremios presentes, introducirán cambios en el proyecto para mejorarlo y así lograr convertirlo en ley.

FUENTE: Ahora Calafate.

 

Te puede interesar

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.

Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal

El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.