LA PROVINCIA 15 de enero de 2025

ADOSAC con Vidal: sueldos, CSS e infraestructura escolar

Este martes el gobernador Claudio Vidal recibió en Casa de Gobierno a la nueva conducción de ADOSAC.

Tras más de una década sin encuentros directos entre el Ejecutivo provincial y la conducción de ADOSAC, el gobernador Vidal se reunió en la tarde de ayer con representantes del gremio docente santacruceño. 

En la reunión, que fue pedida por el gremio, estuvieron presentes la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, César Alegre, secretario general; Miguel Del Plá, secretario administrativo; Pablo Coronel, del área de finanzas y la paritaria Mónica Galván.

El Gobierno anunció que Gendarmería, Prefectura y la Policía Aeroportuaria serán representantes ante Interpol

Vidal le expuso a los referentes de los maestros la situación económica que atraviesa Santa Cruz y aseguró que “el esfuerzo compartido es indispensable para superar las dificultades y garantizar una educación de calidad para todos los santacruceños”.

Asimismo, como lo informó semanas atrás a través de sus redes sociales, hizo mención a la inversión realizada en el sector educativo, destacando que la recomposición salarial para el sector fue del 189% en 2024, la más alta del país. 

El papa Francisco habló del caso Loan y contó cual es la hipótesis que maneja

Problemáticas urgentes

El encuentro también abordó las problemáticas urgentes del sector en un contexto en el que el gremio destacó la necesidad de avanzar en el proceso de la recuperación del salario docente. Asimismo, se trató la situación de la Caja de Servicios Sociales, una preocupación señalada por los representantes de ADOSAC que requiere atención prioritaria.

FInalmente, los funcionarios invitaron a los representantes gremiales a recorrer las escuelas de la provincia para constatar las obras de infraestructura que se están llevando adelante.

Te puede interesar

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.

Juan José Ortega instó a fortalecer el presupuesto provincial para salir de la crisis

El tercer candidato a diputado en la lista de Provincias Unidas Por Santa Cruz dijo que se necesita un “cambio de paradigma” en lo que tiene que ver con el presupuesto provincial. “Hay que tratar de generar la autonomía necesaria para poder fortalecerlo y hacerlo crecer", afirmó.

Yanina Silva: “Levantamos la retención de tareas porque hoy se abonaron los sueldos”

La Secretaria Adjunta de ATE Río Turbio indicó que en el día de hoy cobraron sus haberes los trabajadores activos de YCRT. Por otro lado, celebró que el Presupuesto 2026 contemple a la empresa aunque expresó que “no es garantía” de estabilidad para los trabajadores.

Menna anunció un nuevo incremento salarial del 15% para trabajadores municipales

Tras más de un mes de negociaciones con el sindicato, el intendente Darío Menna anunció un incremento del 15% al básico para trabajadores municipales de Río Turbio, en dos tramos. La mejora excluye a los cargos políticos y busca reforzar los salarios más bajos, con una nueva mesa de diálogo prevista para noviembre.