Caputo enfrió las expectativas de salida del cepo en el corto plazo
“Se tienen que dar las tres condiciones que planteamos”, recordó.
El ministro de Economía, Luis Caputo, enfrió la posibilidad de levantar el cepo cambiario en el corto plazo y reiteró que se deben cumplir tres condiciones macroeconómicas, al tiempo que insistió que “no es un tema de fechas”.
“Estimados, de las restricciones cambiarias se va a salir cuando las 3 condiciones que nos hemos planteado estén dadas, como siempre hemos dicho con el presidente. No es un tema de fechas”, escribió el jefe del Palacio de Hacienda en su cuenta de “X”.
En medio de las negociaciones con el FMI, Caputo sostuvo que “el programa económico continuará siendo el propuesto por Argentina”.
“Como dijo Kristalina, el Fondo está muy impresionado con los resultados del programa y están dispuestos a seguir apoyando”, remató el ministro.
De este modo Caputo salió a desactivar algunas versiones que mencionaban una salida del cepo en lo inmediato a partir del canje de deuda que está en marcha y un inminente acuerdo con el FMI.
Las tres condiciones son:
* Que la inflación caiga por debajo del 2,5% para activar la reducción del crawling peg al 1%, lo cual sucederá desde el 1° de febrero.
* Que la base monetaria tradicional (cantidad de dinero circulante) coincida con la base monetaria amplia (que suma las letras emitidas por la autoridad monetaria). Según analistas la base monetaria se mantiene constante desde hace varios meses.
* Que se solucione el stock de deuda del Banco Central, lo cual podría concretarse con los dólares que aporte el nuevo acuerdo con el FMI.
En una entrevista que ofreció ayer a la agencia Bloomberg, el presidente Javier Milei, dijo que el cepo es una herramienta “aberrante” que eliminará en cuanto sea posible.
Te puede interesar
Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”
La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.
Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.
La Fiscalía Electoral habilitó un portal para denunciar irregularidades en los comicios de este domingo: cómo acceder
Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.
Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
Un fallo global de Amazon afectó a Mercado Pago, ChatGPT, Disney, bancos y más
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?