Aldo Aravena: "Queremos profundizar la hermadad de comunidades"
Así lo remarcó el Jefe Comunal, de 28 de noviembre, en el marco de la reunión de Jefes Comunales en Punta Arenas.
Este viernes se llevó a cabo en Punta Arenas un encuentro clave entre autoridades de la Patagonia argentino-chilena, con la participación de los intendentes Darío Menna (Río Turbio), Aldo Aravena (28 de Noviembre), Pablo Grasso (Río Gallegos), Claudio Radonich (Punta Arenas) y Ana Mayorga Bahamonde (Puerto Natales). La reunión, celebrada en el despacho de la Ilustre Alcaldía de Punta Arenas, permitió avanzar en la consolidación de una agenda de trabajo binacional que busca fortalecer la cooperación entre ambos países. Buscan una tarjeta común que identifique a la Patagonia sur para compras en ambos países.
El objetivo del encuentro fue profundizar los lazos de integración y establecer acciones conjuntas que permitan facilitar y potenciar actividades económicas, comerciales y turísticas en la región. A partir de esta iniciativa, las cinco comunas involucradas trabajarán en estrategias que impulsen el desarrollo regional y atiendan las necesidades de sus habitantes. TiempoSur realizó una cobertura especial en el lugar.
El intendente de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, destacó la importancia del trabajo en conjunto con otros municipios de Santa Cruz. “Lo que venimos hablando es que se trabaja en bloque con los municipios de Río Turbio y Río Gallegos. Queremos profundizar la hermandad en las comunidades. Es necesario para nosotros ofrecer actividades deportivas y comerciales. Hay mucha gente que viene a Punta Arenas y Puerto Natales y queremos ofrecer lo mismo, para ofrecerle a los habitantes esto. La idea es poder trabajar de forma ordenada y convencer a los vecinos que no solo somos una ciudad de paso. Estamos muy cerca de Puerto Natales y vamos a ir creando nuevos lazos y actividades”, explicó
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.