LA PROVINCIA 15 de marzo de 2019

YPF cierra instalaciones en Las Heras y las trasladan a Cañadón Seco y Los Perales

La Operadora YPF S.A. concretó el cierre de los Almacenes que estaban en Barrio Industrial en un predio alquilado al Municipio de Las Heras. Fuentes de la empresa confirmaron que se muda el emplazamiento de la operadora a Cañadón Seco.

Con el cierre de Almacenes de YPF en Las Heras quedan cinco trabajadores sin puesto laboral. En la misma linea de información estarían en vías de formalizar las formas administrativas para comenzar con el llamado a concurso de precios para empresas que se dediquen al lavado de caños y se encuentren radicadas en el yacimiento Los Perales.

Durante años el Lavadero de caños ”DOS SANTOS “ perteneciente a una tradicional familia lasherense y de larga raigambre empresaria en la región, se dedicó a esa tarea que en la actualidad le da trabajo a 15 trabajadores de convenio petrolero que, según fuentes gremiales, serían traspasadas a la empresa que gane el nuevo contrato de lavado de caños en Los Perales.

En la comuna de Cañadon Seco, las tratativas entre el Comisionado Jorge Soloaga y la Operadora han sido favorables a establecer una relación dinámica ya que ahora en almacenes de Cañadón Seco se concentra todo el acopio de elementos aplicados a la industria.

Durante el discurso de apertura del año legislativo 2019, el Intendente José María Carambia, no ahorró criticas contra la Operadora YPF SA , resaltando que la empresa "no colaboró con fondos para la tradicional Fiesta del al Estepa", y así ha incumplido con las acciones de responsabilidad social empresaria "y no ha activado mas inversiones" aseguró.

Vale recordar que durante los meses de octubre y noviembre de 2018 , el Municipio de Las Heras procedió a la clausura de "Almacenes de YPF” por infringir normas de "contaminación mediambiental“. Tiempo después  avanzó con la clausura de las oficinas y  los tres hoteles que hay en la ciudad .

El municipio argumentaba que ”YPF no se aviene habilitar las instalaciones como base operativa de actividad  petrolera y quiere evadir impuestos  habilitándole solo como oficina comercial”. El Secretario de Gobierno de Las Heras, Mauricio Gómez,  que estuvo al frente de los distintos operativos de clausuras expresaba ”Tuvimos que pelear una batalla titánica pero le doblamos el brazo a YPF SA que se negaba a trabajar en regla”.

En el Municipio de Las Heras las reglas son iguales para todos. Si una persona habilita un kiosco y tiene que cumplir con todas las exigencias , YPF no es mejor ni distinta, igual tiene que cumplir” expresaba Gomez.

Muchos consideran que allí se quebró la relación con la petrolera que decidió cambiar ahora su emplazamiento en la zona norte provincial.

FUENTE: El Ciudadano de Las Heras.-

Te puede interesar

Cinco allanamientos por estafas virtuales en Pico Truncado

Un hombre fue demorado tras una investigación por estafas con comprobantes falsos de pago. Secuestraron teléfonos, computadoras y otros elementos clave para la causa.

Robaron más de $6 millones y cheques de un camión estacionado en Caleta Olivia

Ocurrió mientras los choferes almorzaban en un restaurante. Los delincuentes rompieron el vidrio del vehículo y se llevaron una mochila con efectivo y cheques a nombre de dos empresas. La Policía investiga el hecho.

Daniel Roquel: “No hay posibilidad que la UCR juegue por fuera de Por Santa Cruz”

“Esa es la decisión de la Convención y no puede haber otra posibilidad de que el radicalismo institucionalmente juegue en otro espacio”, señaló.

Ana María Ianni: “En octubre es contra Milei o con Milei”

Ianni destacó el apoyo que había obtenido el paquete de leyes de discapacidad, financiamiento educativo para universidades y jubilados en el Congreso, aunque remarcó que “después los negociados aparecen por detrás y uno se lleva sorpresas”.

La CSS apuntó contra el Banco Santa Cruz por las demoras en reintegros por discapacidad

La obra social provincial explicó que los retrasos se deben a fallas técnicas del sistema interbancario y no a problemas administrativos internos. Aseguraron que los pagos se realizarán ni bien se resuelva el inconveniente.

Pedro Muñoz: “La medición economicista está pasando sobre el humanismo”

“Más allá de estas cuestiones que hoy se ven polarizadas, hay un montón de gente que no se siente en esta cuestión de blanco y negro. Ahí nosotros creo que nos podemos referenciar y ser acompañados con un número significativo de vecinos”, agregó.