LA CIUDAD Por: El Mediador 07/03/2025

"Hartas de la Estafa": un nuevo #8M en Río Gallegos

La marcha del 8M en Río Gallegos se realiza bajo la consigna "Hartas de la Estafa: ni pan, ni trabajo". Desde El Mediador hablamos con la directora de Políticas de Género, Viviana Caballero.

En la víspera del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad de Río Gallegos se prepara para una jornada de lucha y visibilización con la convocatoria a la marcha del 8 de marzo. Este año, la consigna que reúne a cientos de mujeres y diversidades en la ciudad será "Hartas de la Estafa, ni pan, ni trabajo", un lema que refleja la frustración de las mujeres ante la falta de políticas públicas que garanticen sus derechos y un contexto económico cada vez más desigual.

Viviana Caballero, Directora de Políticas de Género de la Municipalidad, explicó el trasfondo de la consigna: “Hace referencia a la situación nacional y provincial, donde se están desfinanciando las inversiones que históricamente han protegido y promovido los derechos de las mujeres. Este modelo termina estafando al pueblo argentino, y, sobre todo, a las mujeres y diversidades, al prometer cambios que nunca llegan”.

La marcha comenzará a las 11 horas en la Plaza San Martín y recorrerá la ciudad hasta la Casa de Gobierno, pasando por la Cámara de Diputados, en un acto de visibilidad y denuncia. Según Caballero, la movilización busca visibilizar una serie de problemáticas urgentes, especialmente el creciente desfinanciamiento de políticas de género en la provincia. En 2024, la inversión provincial en programas de violencia de género para la ciudad de Río Gallegos fue del 0%, a pesar de que las atenciones por violencia aumentaron un 28% respecto al año anterior.

“El desfinanciamiento es alarmante. Mientras aumentan las víctimas y la demanda de servicios, la provincia ha decidido retirar su apoyo, y eso nos deja a las municipalidades con toda la carga. Desde la municipalidad, estamos asumiendo el 100% de las líneas de atención a víctimas de violencia de género, ofreciendo servicios de acompañamiento integral, 24 horas, y trabajando en conjunto con la Comisaría de la Mujer, la oficina de Violencia Doméstica y otras instituciones”, explicó Caballero.

La Municipalidad de Río Gallegos ha mantenido servicios esenciales como la guardia de atención las 24 horas para casos de violencia de género, y ofrece atención psicológica, legal y grupos de ayuda mutua. Además, se continúa con los esfuerzos de acercamiento comunitario, en un contexto donde las políticas públicas a nivel nacional y provincial no están respondiendo adecuadamente a las necesidades de las mujeres y diversidades.

Este 8M también será un espacio para seguir visibilizando las problemáticas que afectan particularmente a las mujeres de la diversidad sexual. En cuanto a las críticas a nivel nacional, Caballero hizo mención de los recientes comentarios del presidente Javier Milei, cuyos dichos homofóbicos y misóginos han encendido un rechazo generalizado. “El presidente ha instalado una manera de pensar que invisibiliza las luchas de las diversidades y de las mujeres. Se nos vuelve a hablar desde el odio, retrocediendo en derechos que creíamos ya conquistados”, dijo Caballero.

La marcha de este 8M en Río Gallegos, bajo la consigna “Hartas de la Estafa, ni pan, ni trabajo”, será un espacio de resistencia y visibilización. Las mujeres y diversidades de la ciudad, organizadas por la Dirección de Políticas de Género, buscan que sus voces sean escuchadas y que se reivindiquen los derechos que tanto les han costado conquistar. En un contexto de creciente desfinanciamiento de políticas públicas, la lucha continúa, y la resistencia se hará sentir en las calles de la ciudad.

Te puede interesar

SPSE garantiza el suministro eléctrico durante tareas de mantenimiento

Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.

Condenaron a 12 años de prisión a Esteban González por la muerte de Brianna Matulich

El fallo fue dictado este miércoles por la Cámara Oral de Río Gallegos. La joven de 17 años fue atropellada el 31 de diciembre de 2023. Además, deberá pagar más de 103 millones de pesos a la familia de la víctima.

Llega Expo Deco&Home Patagonia con propuestas para el hogar y apoyo a emprendedores

La exposición será el 10 y 11 de mayo en el Club Boca de Río Gallegos. Habrá charlas, workshops y espacios para comerciantes y emprendedores de la provincia. Moira Lanesan Sancho destacó la importancia de respaldar al comercio local.

Grasso criticó el ajuste nacional y provincial: “Los municipios tienen que cubrir lo que abandonan”

El intendente de Río Gallegos participó del Consejo Federal de Intendentes en Tucumán y apuntó contra las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial. Señaló que la falta de inversión en salud, transporte y obra pública está siendo absorbida por los municipios.

Una agente de la Guardia Urbana fue desafectada tras protagonizar una violenta agresión en la vía pública

El hecho ocurrió en la madrugada del viernes, a la salida de un boliche en el centro de Río Gallegos. La víctima, una joven, fue brutalmente golpeada hasta perder el conocimiento. El Municipio tomó medidas inmediatas.

Polémica en Niñez: Chalub negó haber dicho que “los niños desaparecían en Río Gallegos” y denunció una intencionalidad política

La titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia afirmó que el audio que circuló en redes sociales fue editado y sacado de contexto para perjudicarla y defendió el trabajo que realiza junto a su equipo en la protección de los derechos de los niños.