"Hartas de la Estafa": un nuevo #8M en Río Gallegos

La marcha del 8M en Río Gallegos se realiza bajo la consigna "Hartas de la Estafa: ni pan, ni trabajo". Desde El Mediador hablamos con la directora de Políticas de Género, Viviana Caballero.

LA CIUDAD07 de marzo de 2025El Mediador El Mediador
webvero - 2025-03-07T174226.502

En la víspera del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad de Río Gallegos se prepara para una jornada de lucha y visibilización con la convocatoria a la marcha del 8 de marzo. Este año, la consigna que reúne a cientos de mujeres y diversidades en la ciudad será "Hartas de la Estafa, ni pan, ni trabajo", un lema que refleja la frustración de las mujeres ante la falta de políticas públicas que garanticen sus derechos y un contexto económico cada vez más desigual.

Viviana Caballero, Directora de Políticas de Género de la Municipalidad, explicó el trasfondo de la consigna: “Hace referencia a la situación nacional y provincial, donde se están desfinanciando las inversiones que históricamente han protegido y promovido los derechos de las mujeres. Este modelo termina estafando al pueblo argentino, y, sobre todo, a las mujeres y diversidades, al prometer cambios que nunca llegan”.

La marcha comenzará a las 11 horas en la Plaza San Martín y recorrerá la ciudad hasta la Casa de Gobierno, pasando por la Cámara de Diputados, en un acto de visibilidad y denuncia. Según Caballero, la movilización busca visibilizar una serie de problemáticas urgentes, especialmente el creciente desfinanciamiento de políticas de género en la provincia. En 2024, la inversión provincial en programas de violencia de género para la ciudad de Río Gallegos fue del 0%, a pesar de que las atenciones por violencia aumentaron un 28% respecto al año anterior.

“El desfinanciamiento es alarmante. Mientras aumentan las víctimas y la demanda de servicios, la provincia ha decidido retirar su apoyo, y eso nos deja a las municipalidades con toda la carga. Desde la municipalidad, estamos asumiendo el 100% de las líneas de atención a víctimas de violencia de género, ofreciendo servicios de acompañamiento integral, 24 horas, y trabajando en conjunto con la Comisaría de la Mujer, la oficina de Violencia Doméstica y otras instituciones”, explicó Caballero.

La Municipalidad de Río Gallegos ha mantenido servicios esenciales como la guardia de atención las 24 horas para casos de violencia de género, y ofrece atención psicológica, legal y grupos de ayuda mutua. Además, se continúa con los esfuerzos de acercamiento comunitario, en un contexto donde las políticas públicas a nivel nacional y provincial no están respondiendo adecuadamente a las necesidades de las mujeres y diversidades.

Captura de pantalla_7-3-2025_18224_www.instagram.com

Este 8M también será un espacio para seguir visibilizando las problemáticas que afectan particularmente a las mujeres de la diversidad sexual. En cuanto a las críticas a nivel nacional, Caballero hizo mención de los recientes comentarios del presidente Javier Milei, cuyos dichos homofóbicos y misóginos han encendido un rechazo generalizado. “El presidente ha instalado una manera de pensar que invisibiliza las luchas de las diversidades y de las mujeres. Se nos vuelve a hablar desde el odio, retrocediendo en derechos que creíamos ya conquistados”, dijo Caballero.

La marcha de este 8M en Río Gallegos, bajo la consigna “Hartas de la Estafa, ni pan, ni trabajo”, será un espacio de resistencia y visibilización. Las mujeres y diversidades de la ciudad, organizadas por la Dirección de Políticas de Género, buscan que sus voces sean escuchadas y que se reivindiquen los derechos que tanto les han costado conquistar. En un contexto de creciente desfinanciamiento de políticas públicas, la lucha continúa, y la resistencia se hará sentir en las calles de la ciudad.

Último Momento
webvero - 2025-06-11T153123.851

Barrera sanitaria: extienden 60 días más la medida

LA PROVINCIA 11 de junio de 2025

Por dos meses más no habrá cambios en el actual esquema que mantiene la vigencia de la barrera sanitaria y con ello, el status sanitario de la región patagónica como zona libre de aftosa sin vacunación. La Resolución N° 180 volvió a ser prorrogada a una semana de que se tomara la decisión de permitir el ingreso de carne con hueso a la región.

Te puede interesar
webvero - 2025-06-05T184232.282

Llega Gallegos Cumbia: Dos noches a pura música

LA CIUDAD05 de junio de 2025

Este viernes 6 y sábado 7 de junio se realizará “Gallegos Cumbia”, un evento con shows en vivo y propuestas gastronómicas. El encuentro será desde las 19 horas en la Sociedad Rural (San Martín e Hipólito Yrigoyen), con entrada libre y gratuita.

Imagen de WhatsApp 2025-05-28 a las 17.41.25_d0546e1f

Rifa solidaria por Alan Márquez: quedan los últimos números

El Mediador
LA CIUDAD28 de mayo de 2025

A través de las redes sociales, familiares y amigos de Alan Márquez, el camillero del Hospital Regional que cayó desde un tercer piso en los 400 Departamentos, organizan una rifa solidaria para colaborar con su tratamiento médico. Quedan los últimos números disponibles y el sorteo se realizará por Lotería Nacional apenas se vendan todos.

Lo más visto