"Hartas de la Estafa": un nuevo #8M en Río Gallegos

La marcha del 8M en Río Gallegos se realiza bajo la consigna "Hartas de la Estafa: ni pan, ni trabajo". Desde El Mediador hablamos con la directora de Políticas de Género, Viviana Caballero.

LA CIUDAD07/03/2025El Mediador El Mediador
webvero - 2025-03-07T174226.502

En la víspera del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad de Río Gallegos se prepara para una jornada de lucha y visibilización con la convocatoria a la marcha del 8 de marzo. Este año, la consigna que reúne a cientos de mujeres y diversidades en la ciudad será "Hartas de la Estafa, ni pan, ni trabajo", un lema que refleja la frustración de las mujeres ante la falta de políticas públicas que garanticen sus derechos y un contexto económico cada vez más desigual.

Viviana Caballero, Directora de Políticas de Género de la Municipalidad, explicó el trasfondo de la consigna: “Hace referencia a la situación nacional y provincial, donde se están desfinanciando las inversiones que históricamente han protegido y promovido los derechos de las mujeres. Este modelo termina estafando al pueblo argentino, y, sobre todo, a las mujeres y diversidades, al prometer cambios que nunca llegan”.

La marcha comenzará a las 11 horas en la Plaza San Martín y recorrerá la ciudad hasta la Casa de Gobierno, pasando por la Cámara de Diputados, en un acto de visibilidad y denuncia. Según Caballero, la movilización busca visibilizar una serie de problemáticas urgentes, especialmente el creciente desfinanciamiento de políticas de género en la provincia. En 2024, la inversión provincial en programas de violencia de género para la ciudad de Río Gallegos fue del 0%, a pesar de que las atenciones por violencia aumentaron un 28% respecto al año anterior.

“El desfinanciamiento es alarmante. Mientras aumentan las víctimas y la demanda de servicios, la provincia ha decidido retirar su apoyo, y eso nos deja a las municipalidades con toda la carga. Desde la municipalidad, estamos asumiendo el 100% de las líneas de atención a víctimas de violencia de género, ofreciendo servicios de acompañamiento integral, 24 horas, y trabajando en conjunto con la Comisaría de la Mujer, la oficina de Violencia Doméstica y otras instituciones”, explicó Caballero.

La Municipalidad de Río Gallegos ha mantenido servicios esenciales como la guardia de atención las 24 horas para casos de violencia de género, y ofrece atención psicológica, legal y grupos de ayuda mutua. Además, se continúa con los esfuerzos de acercamiento comunitario, en un contexto donde las políticas públicas a nivel nacional y provincial no están respondiendo adecuadamente a las necesidades de las mujeres y diversidades.

Captura de pantalla_7-3-2025_18224_www.instagram.com

Este 8M también será un espacio para seguir visibilizando las problemáticas que afectan particularmente a las mujeres de la diversidad sexual. En cuanto a las críticas a nivel nacional, Caballero hizo mención de los recientes comentarios del presidente Javier Milei, cuyos dichos homofóbicos y misóginos han encendido un rechazo generalizado. “El presidente ha instalado una manera de pensar que invisibiliza las luchas de las diversidades y de las mujeres. Se nos vuelve a hablar desde el odio, retrocediendo en derechos que creíamos ya conquistados”, dijo Caballero.

La marcha de este 8M en Río Gallegos, bajo la consigna “Hartas de la Estafa, ni pan, ni trabajo”, será un espacio de resistencia y visibilización. Las mujeres y diversidades de la ciudad, organizadas por la Dirección de Políticas de Género, buscan que sus voces sean escuchadas y que se reivindiquen los derechos que tanto les han costado conquistar. En un contexto de creciente desfinanciamiento de políticas públicas, la lucha continúa, y la resistencia se hará sentir en las calles de la ciudad.

Te puede interesar
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

webvero (27)

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

El Mediador
LA CIUDAD23/03/2025

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Lo más visto
webvero (22)

Hugo Contreras: "Me siento violentado"

El Mediador
LA PROVINCIA 20/03/2025

El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).

webvero (27)

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

El Mediador
LA CIUDAD23/03/2025

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.