Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"
Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.
Este lunes 24 de marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos y desaparecidas. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada".
Unidad en la memoria
La marcha en la capital santacruceña se enmarca en un contexto nacional signado por la unificación de diversos sectores. Este año, organizaciones de derechos humanos, sociales y políticas han decidido marchar bajo un mismo lema, en rechazo a las declaraciones negacionistas del presidente Javier Milei y en repudio a los recientes hechos de violencia y represión en las marchas por los jubilados en Buenos Aires, donde resultó gravemente herido el fotógrafo Pablo Grillo, hechos que han encendido las alertas sobre el respeto a los derechos fundamentales en todo el país.
En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada, de la Multisectorial por los Derechos Humanos de Santa Cruz y ex secretaria de Estado de Derechos Humanos, se refirió a la importancia de esta jornada y a la preocupación que genera el avance de discursos negacionistas. "Nos vamos a encontrar, como todos los años, en la Plaza San Martín para marchar contra el fascismo y la miseria planificada. Es una convocatoria abierta a toda la comunidad para marchar por la memoria de los 30.000 desaparecidos y desaparecidas y por la construcción de una sociedad más justa", afirmó.
Astrada también criticó las políticas del gobierno nacional en materia de derechos humanos y alertó sobre el impacto de la crisis económica y social. "Vemos una situación del país cada vez más compleja, con dificultades para llegar a fin de mes, y con hechos represivos de público conocimiento. Nos preocupa el negacionismo, el odio y la división social que se está fomentando desde el poder", agregó.
Falta de avances en causas de lesa humanidad
Astrada también hizo hincapié en la falta de avances en causas por delitos de lesa humanidad en Santa Cruz y cuestionó la degradación del área de derechos humanos a nivel provincial. "El gobierno de Claudio Vidal ha vaciado las políticas de derechos humanos en Santa Cruz. No vemos avances en las causas en las que el Ejecutivo provincial es querellante, como el juicio por los obreros fusilados durante la Patagonia Rebelde y otras dos causas de desapariciones ocurridas durante la dictadura cívico-militar", explicó.
Convocatoria a la unidad
Como parte de la consigna, se invitó a la comunidad a llevar pañuelos blancos y banderas argentinas como símbolos de unidad y compromiso con los derechos humanos. "El pañuelo blanco representa la lucha histórica de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, y la bandera argentina nos une como pueblo. Queremos decir basta de represión y basta de hambre", sostuvo.
La jornada en Río Gallegos concluirá con un paseo de la memoria y presentaciones artísticas organizadas junto a la Multisectorial por los Derechos Humanos y la Municipalidad de Río Gallegos, reafirmando el compromiso de la comunidad con la memoria, la verdad y la justicia.
Te puede interesar
Cielo nublado y leve ascenso de temperatura: cómo estará el clima este jueves en Río Gallegos
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en la capital santacruceña, con cielo mayormente nublado durante la mañana y mejoras hacia la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 2 °C y los 10 °C.
Clima en Río Gallegos: se espera una jornada soleada y con temperaturas en ascenso
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este miércoles 27 de agosto un día mayormente despejado en la capital santacruceña, con máximas que rondarán los 12 °C y sin probabilidad de precipitaciones.
Río Gallegos: martes con cielo nublado, frío y posibilidad de lluvias por la noche
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fría en la capital santacruceña, con temperaturas que oscilarán entre 1 y 8 grados. El cielo estará mayormente cubierto y no se descartan chubascos hacia la tarde-noche.
En septiembre inauguran la nueva canchita de fútbol infantil
En el marco del 105° aniversario del Boxing Club, el tesorero de la institución, Roberto “Tito” Velásquez, adelantó que a fines de septiembre quedará habilitada la cancha de césped sintético para los más chicos.
Encuentran a un abuelo que era buscado intensamente
Desde la tarde del domingo, el personal de la Comisaría Segunda y de todas las dependencias se encontraban abocados a la búsqueda de un hombre de 78 años. Fue así que, durante un patrullaje, el personal del Comando de Patrullas lo vio en un descampado cerca del barrio Docente. El abuelo fue llevado al nosocomio local donde está siendo asistido.
Río Gallegos amaneció bajo cero y con sensación térmica de -4°
Las bajas temperaturas, acompcañadas por vientos del oeste y probabilidad de nevadas, marcan la jornada en la capital santacruceña.