Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
El Sindicato de Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER) celebró el principio de acuerdo alcanzado entre el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, y el presidente de YPF, Horacio Marín, en relación con las concesiones de yacimientos convencionales del flanco norte de la provincia. Desde el gremio remarcaron que este avance es fruto de un año de gestiones, medidas de fuerza y un fuerte compromiso gremial.
Un paso inicial para la recuperación del sector
Desde SIPGER destacaron que “este acuerdo no soluciona de inmediato todos los problemas que enfrentamos, pero representa el primer paso necesario para comenzar a revertir la situación”. En ese sentido, subrayaron que “es el resultado de un año de trabajo incansable, de mesas de diálogo, de reclamos sostenidos y de una lucha constante en defensa de nuestros trabajadores y del pueblo de Santa Cruz”.
Asimismo, valoraron la labor del gobernador en este proceso. “Resaltamos el liderazgo y la firme capacidad de gestión de Claudio Vidal. Su visión estratégica y determinación política han sido fundamentales para tender puentes, superar diferencias y alcanzar un avance significativo en los ámbitos energético, productivo y ambiental”, afirmaron.
YPF deberá hacerse cargo del pasivo ambiental
Uno de los aspectos más relevantes del acuerdo es el compromiso de YPF de asumir la remediación del pasivo ambiental que deja tras su retiro. “Por primera vez en la historia de Santa Cruz, una operadora que cesa sus actividades asumirá plenamente su responsabilidad ambiental, ejecutando tareas concretas de remediación”, destacaron desde el sindicato.
Desde SIPGER enfatizaron la importancia de este hecho: “Esta decisión viene a saldar una deuda histórica con nuestra provincia y con todos los trabajadores que durante décadas alzaron la voz denunciando el abandono y el impacto ambiental de la actividad petrolera”. Agregaron que “no estamos hablando solo de un acto de justicia, es el inicio de una nueva etapa, con una industria que debe ser responsable, sustentable y con las reglas claras: primero el trabajo, primero la provincia”.
Santa Cruz exige responsabilidad a las empresas
El sindicato aseguró que este acuerdo sienta un precedente clave para el futuro de la industria petrolera en la provincia. “Valoramos este acuerdo no solo por lo que representa en términos productivos, sino también porque fija un precedente: en Santa Cruz ya no se permitirá explotar y abandonar”, señalaron.
Con la llegada de nuevas empresas y el respaldo de FOMICRUZ, SIPGER consideró que se abre una oportunidad para “revitalizar la economía regional, generar empleo genuino y consolidar un nuevo paradigma productivo”. No obstante, advirtieron que “a las nuevas operadoras les exigimos inversiones reales y de largo plazo, proyectos con incorporación de tecnología, cuidado ambiental y generación de capacidades locales”.
Condiciones claras para quienes inviertan en la provincia
Desde el sindicato dejaron en claro que estarán atentos a las condiciones laborales y productivas que se establezcan con las nuevas operadoras. “El trabajo no puede seguir siendo tratado como una mercancía. Es un derecho, y así debe ser respetado”, expresaron.
Además, remarcaron que “toda empresa que llegue a la provincia debe comprometerse con la estabilidad laboral, con el respeto de los convenios colectivos y con la formación continua de nuestros trabajadores”. Y añadieron: “No se trata solo de producir más, sino de construir comunidad, de generar arraigo, de pensar un modelo de desarrollo con justicia social”.
Compromiso sindical con el desarrollo provincial
Finalmente, desde SIPGER ratificaron su compromiso con el desarrollo de Santa Cruz y la defensa de los trabajadores. “Garantizamos que no seremos un obstáculo para quienes estén dispuestos a trabajar bajo estos principios. Por el contrario, seremos aliados firmes en la construcción de un futuro más justo, más humano y más sustentable”, afirmaron.
"Las puertas están abiertas para quienes estén dispuestos a construir una Santa Cruz más inclusiva, con soberanía sobre sus recursos y con trabajo digno como pilar del desarrollo", concluyó Rafael Güenchenen, secretario general del sindicato.
Te puede interesar
Juan Valentín: “Queremos dialogar y que se encauce el ciclo lectivo”
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.
Moira Lanesan Sancho: “Si nos peleamos entre nosotros, no vamos a lograr que la gente viva mejor”
La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.
Pico Truncado: conductor ebrio choca contra camioneta estacionada
Un hombre de 32 años impactó su Ford Focus contra una Toyota Hilux y arrojó 1,44 g/l de alcohol en sangre. No hubo heridos.
Allanamiento en El Calafate deja un detenido e incautación de drogas y armas
La Policía de Santa Cruz realizó un operativo en una vivienda vinculado a un tiroteo ocurrido en junio en un boliche, donde un joven resultó herido. Durante el procedimiento se secuestraron armas, municiones y clorhidrato de cocaína.
Cierre de listas en Santa Cruz: nueve espacios ya tienen sus candidatos a Diputados nacionales
Con el cierre a la medianoche del 18 de agosto, nueve fuerzas presentaron nóminas para competir por las tres bancas que renueva Santa Cruz en la Cámara de Diputados.
Banco Santa Cruz lanza “Alias”, una campaña que impulsa la identidad digital
La campaña “Alias” explora cómo los alias bancarios —una herramienta clave para enviar y recibir dinero— se han transformado en una expresión de la identidad de cada persona. A través de esta iniciativa, Banco Santa Cruz invita a sus clientes a elegir un alias que los represente, los identifique y los conecte con su banco de toda la vida.