LA PROVINCIA 10 de abril de 2025

Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras

En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.

Así lo manifestó Rafael Güenchenen, secretario general del Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER), en diálogo con el programa Más de lo Mismo, de El Caletense Radio, donde analizó la actividad, habló de la salida de la empresa ENAP SIPETROL y las expectativas tras el reciente acuerdo con YPF, que indicó permitirá reincorporar trabajadores a la industria.

Respecto a la situación con la empresa ENAP SIPETROL indicó que está definiendo la retirada de Santa Cruz y Chubut. De la misma dependen aproximadamente 350 trabajadores de Rio Gallegos. “Si esto se da, en la en los próximos días vamos a llevar una discusión donde podamos mantener las fuentes de trabajo y también tener una discusión muy fuerte con las o la empresas que quiera operar el yacimiento y ver con las intenciones que viene”, afirmó.

Güenchenen, sostuvo que el escenario internacional, en el que cayó valor de barril de petróleo, impacta fuertemente en la industria petrolera. “Afecta muchísimo, más en estas zonas maduras, hay un precio en la operación del petróleo que ronda entre los 38 y 42 dólares por barril, con un barril a ese precio corren riesgo las actividades petroleras en todo lo que es la cuenca madura”, advirtió.

Por otra parte, en relación al acuerdo logrado entre la provincia e YPF, y a pesar de que fue con un mapa internacional distinto ya que el precio del barril rondaba los 70 dólares, marcó sus expectativas con la llegada de nuevas operadoras y resaltó la importancia de atraer inversiones.

Sostuvo que acordado es un paso importante porque empieza a terminar con la agonía que YPF arrastra desde 2016, cuando dejó de invertir en Santa Cruz y volcó todos sus esfuerzos a Vaca Muerta. “Ahora nos queda otro paso que es, que el Estado tiene que terminar de definir las empresas que quieran venir a invertir a Santa Cruz, ver el programa de perforación, de actividades que piensan desarrollar y de ahí en más comenzará una etapa diferente en nuestra provincia”, afirmó.

Asimismo, destacó el compromiso adquirido por YPF para asumir el pasivo ambiental, algo que no ocurrió en otras provincias. “Acá se va a ser responsable del pasivo así que estamos hablando de seis equipos de workover, cuadrillas de remediación ambiental, va a haber mucho laburo en ese sentido, pero no nos podemos quedar ahí Palermo Aike se tiene que explotar”, precisó.

“Tuvimos la oportunidad histórica de poder haberlo hecho con la gestión anterior y no se aprovechó“, dijo, acotando que es importante para el país y que muchas empresas están esperando que se descomprima la situación en Vaca Muerta para mirar con otros ojos esta zona. “Hay que hacerlo lo más rápido posible. Tenemos que lograr es que las inversiones lleguen”, resaltó.

Por último, el secretario general del SIPGER fue consultado por la adhesión al paro nacional convocado por la CGT. Al respecto, indicó que el sindicato está evaluando la medida junto a la comisión directiva. “Entendemos que el reclamo es justo, lo que sí hay una CGT nacional que no nos representa, que estuvo con muchos años dormida y, hoy sale con una con una medida que si bien uno puede compartir la decisión, hay una CGT que lamentablemente no representa nadie”, concluyó.

(El Caletense)

Te puede interesar

Karina Dodman reclamó la reapertura de paritarias

Según indicó, las negociaciones paritarias fueron cerradas en octubre del año pasado y no hubo una nueva convocatoria.

Fundación Banco Santa Cruz dictará un taller gratuito para emprendedores con foco en Marketing Digital, Inclusión Financiera e Inteligencia Artificial

La capacitación está dirigida a emprendedores y emprendedoras de toda la provincia. Se dictará de forma online, con cupos limitados e inscripción gratuita.

ADOSAC denuncia “aprietes” del Gobierno y exige reapertura de paritarias salariales

El gremio docente de Santa Cruz advirtió que la medida de solicitar datos personales de docentes en huelga es un intento de amedrentamiento. Reafirmó que el conflicto "se resuelve con salarios dignos y mejoras en condiciones laborales".

Refuerzan los controles en Güer Aike ante el aumento de viajes por vacaciones de invierno

La Policía Caminera intensificó los operativos en el ingreso a Río Gallegos y brinda información actualizada sobre el estado de las rutas. Piden a los conductores extremar precauciones y llevar cadenas.

Leandro Climenti: “Se está ajustando a las economías regionales”

En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Leandro Climenti, Secretario Gremial de APINTA (Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), celebró la defensa del INTA por parte del presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, y aseguró que la pérdida de autarquía del organismo afecta directamente a las economías regionales.

Tragedia en la Ruta 3: tres muertos y varios heridos tras un choque entre colectivo y camión

Un colectivo de Andesmar y un camión colisionaron a unos 10 kilómetros de Río Gallegos. El impacto provocó la muerte de dos pasajeros y el chofer del camión. El operativo de rescate sigue activo y hay múltiples personas hospitalizadas.