“Todo tiene un límite, y ese límite se lo pongo yo”: el fuerte descargo de Lorena Ponce contra Leguizamón
Tras la grave denuncia por violencia institucional, la diputada de 28 de Noviembre rompió el silencio y reveló que los maltratos por parte del vicegobernador vienen de larga data. En una carta pública, lo acusó de "correr el foco". También aclaró que el verdadero motivo del conflicto fue su negativa a suspender la sesión donde se tratarían oficios vinculados al diputado Españón.
El conflicto institucional que sacude a la Legislatura de Santa Cruz sumó un nuevo capítulo. A través de un posteo en sus redes sociales, la diputada Lorena Ponce expuso la situación de violencia que viene soportando desde hace tiempo por parte del vicegobernador Fabián Leguizamón, presidente de la Cámara. En su mensaje, Ponce no solo ratificó los hechos denunciados sino que fue más allá: reveló que los ataques son sistemáticos, públicos y conocidos por muchos dentro del ámbito legislativo.
“Ayer fue un día muy difícil para mí como diputada pero sobre todo como persona”, comienza el texto. Ponce describe un contexto de agresión constante por parte de Leguizamón: en medios, pasillos, sesiones. “Muchos de ellos están documentados”, aclara. La legisladora asegura que evitó durante mucho tiempo la confrontación, modificando incluso sus recorridos dentro del recinto. Pero, advierte, todo tiene un límite. “Y ese límite se lo pongo yo”.
El episodio que detonó la denuncia ocurrió en una reunión en la que, según afirma, no habría participado si sabía que él estaría presente. Pero lo más grave, dice, es que el vicegobernador “miente sobre el tema que se estaba tratando” en la reunión. Ponce señala que el eje real era el ingreso de oficios relacionados con el diputado Españon.
La diputada acusa a Leguizamón de actuar “con odio, misoginia, abuso de autoridad, en lo que dice y hace”. “Le comento que me va a tener sentada en mi banca un tiempo más, así que le recomiendo hágase tratar”, dispara.
En su mensaje, la legisladora también responde a los dichos ofensivos que habría recibido de parte del presidente de la Cámara: “Si no sé nada, si me hace callar, si soy la peor diputada de la historia, si doy vergüenza, si soy mala persona”, ironiza. Y agrega: “A mí me juzga mi pueblo, mi entorno, yo misma”.
Lejos de presentarse como víctima, Ponce reivindica su lucha: “Si piensa que esto me va a anular, sepa que me hace más fuerte. Entiendo el juego de la política y me la banco”. Pero aclara con firmeza: “Todo tiene un límite, y a ese límite se lo pongo yo”.
Te puede interesar
Banco Santa Cruz lanza “Alias”, una campaña que impulsa la identidad digital
La campaña “Alias” explora cómo los alias bancarios —una herramienta clave para enviar y recibir dinero— se han transformado en una expresión de la identidad de cada persona. A través de esta iniciativa, Banco Santa Cruz invita a sus clientes a elegir un alias que los represente, los identifique y los conecte con su banco de toda la vida.
Oscar Olima: “La Inteligencia Artificial es clave para mejorar la industria petrolera”
En la previa de su participación en las Jornadas de Innovación en el Territorio de la UNPA, el geólogo y especialista en hidrocarburos destacó cómo la IA optimiza procesos y acelera la toma de decisiones en el sector.
Gremios estatales protestan frente a la CSS por recortes en prestaciones
Judiciales, Viales, SOEM y ADOSAC reclamaron en Río Gallegos el restablecimiento pleno de la cobertura de la obra social provincial.
Miguel del Plá: “Hay una decisión política de no mejorar el salario docente”
El secretario administrativo de ADOSAC cuestionó al gobierno provincial y reclamó la reapertura de paritarias, destacando que la provincia tiene margen financiero para aumentar la inversión en educación.
Bomberos asisten incendio en un vehículo en Caleta Olivia
Un principio de incendio fue controlado rápidamente por la dueña del auto y transeúntes antes de la llegada del personal del Cuartel 16°.
DDI y Narcocriminalidad realizaron controles en paqueterías de Puerto San Julián
La inspección incluyó la participación de la can detectora “Alka” y no se registraron irregularidades durante el operativo.