
Cambio de gabinete: Nadia Ricci asume en el Ministerio de la Producción
La ex diputada provincial oriunda de Perito Moreno asumirá en el Ministerio de la Producción en reemplazo de Gustavo Martínez.
Tras la grave denuncia por violencia institucional, la diputada de 28 de Noviembre rompió el silencio y reveló que los maltratos por parte del vicegobernador vienen de larga data. En una carta pública, lo acusó de "correr el foco". También aclaró que el verdadero motivo del conflicto fue su negativa a suspender la sesión donde se tratarían oficios vinculados al diputado Españón.
LA PROVINCIA 25/04/2025El conflicto institucional que sacude a la Legislatura de Santa Cruz sumó un nuevo capítulo. A través de un posteo en sus redes sociales, la diputada Lorena Ponce expuso la situación de violencia que viene soportando desde hace tiempo por parte del vicegobernador Fabián Leguizamón, presidente de la Cámara. En su mensaje, Ponce no solo ratificó los hechos denunciados sino que fue más allá: reveló que los ataques son sistemáticos, públicos y conocidos por muchos dentro del ámbito legislativo.
“Ayer fue un día muy difícil para mí como diputada pero sobre todo como persona”, comienza el texto. Ponce describe un contexto de agresión constante por parte de Leguizamón: en medios, pasillos, sesiones. “Muchos de ellos están documentados”, aclara. La legisladora asegura que evitó durante mucho tiempo la confrontación, modificando incluso sus recorridos dentro del recinto. Pero, advierte, todo tiene un límite. “Y ese límite se lo pongo yo”.
El episodio que detonó la denuncia ocurrió en una reunión en la que, según afirma, no habría participado si sabía que él estaría presente. Pero lo más grave, dice, es que el vicegobernador “miente sobre el tema que se estaba tratando” en la reunión. Ponce señala que el eje real era el ingreso de oficios relacionados con el diputado Españon.
La diputada acusa a Leguizamón de actuar “con odio, misoginia, abuso de autoridad, en lo que dice y hace”. “Le comento que me va a tener sentada en mi banca un tiempo más, así que le recomiendo hágase tratar”, dispara.
En su mensaje, la legisladora también responde a los dichos ofensivos que habría recibido de parte del presidente de la Cámara: “Si no sé nada, si me hace callar, si soy la peor diputada de la historia, si doy vergüenza, si soy mala persona”, ironiza. Y agrega: “A mí me juzga mi pueblo, mi entorno, yo misma”.
Lejos de presentarse como víctima, Ponce reivindica su lucha: “Si piensa que esto me va a anular, sepa que me hace más fuerte. Entiendo el juego de la política y me la banco”. Pero aclara con firmeza: “Todo tiene un límite, y a ese límite se lo pongo yo”.
La ex diputada provincial oriunda de Perito Moreno asumirá en el Ministerio de la Producción en reemplazo de Gustavo Martínez.
El Ministerio de Seguridad informó que, tras una investigación exprés, se allanó una vivienda en Río Gallegos y se secuestraron dispositivos electrónicos. El menor de 12 años fue identificado como el creador del grupo donde se compartían imágenes de alto impacto sin consentimiento.
La diputada Lorena Ponce denunció que fue agredida verbalmente por el presidente de la Legislatura en su despacho. El hecho ocurrió antes de la última sesión y derivó en una presentación formal ante la Oficina de Violencia de Género. El oficialismo intenta desviar el foco, mientras crece la indignación por el intento de censura.
El Consejo Agrario Provincial actualizó la normativa vigente y retiró al puma, al zorro gris y al zorro colorado de la lista de especies habilitadas para la caza deportiva. La medida busca fortalecer la conservación de especies nativas.
La decisión se conoció este jueves. Se relaciona con el escándalo por la demolición de la estructura memorial de Osvaldo Bayer ocurrida semanas atrás en Río Gallegos.
En medio de la salida de YPF de la Cuenca del Golfo San Jorge, el sindicato encabezó asambleas para garantizar la continuidad laboral. “Estamos trabajando sin descanso”, afirmó Nallib Rivera.
Las partes buscarán acordar un nuevo piso salarial para los próximos meses.
De acuerdo con la Anmat se trata de productos contaminados que representan un riesgo para la salud de quienes lo consuman.
La decisión se conoció este jueves. Se relaciona con el escándalo por la demolición de la estructura memorial de Osvaldo Bayer ocurrida semanas atrás en Río Gallegos.
Lo anunció el intendente Pablo Grasso tras recibir a una comitiva de la Alcaidía de Punta Arenas. La ciudad trabajará en un pre Festival selectivo donde una canción y un artista, competirá en el histórico certamen que se realiza en el vecino país.
Una falla en el Sistema Nacional de Interconexión, producto de una tormenta en Chubut, afecta el suministro eléctrico en Santa Cruz. Servicios Públicos puso en marcha el sistema de generación local y pidió uso responsable de la energía.