ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.
La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) anunció un paro provincial de 24 horas para este jueves 8 de mayo. La decisión fue comunicada a través de sus canales oficiales y responde, según expresaron, al “incumplimiento paritario por parte del gobierno” y a la “modificación de condiciones laborales sin negociación previa”.
“Luego de dos semanas de buscar un canal de diálogo con respuestas concretas por parte de las autoridades del Consejo Provincial de Educación (CPE), nos vemos empujados a realizar una medida de fuerza en defensa de los puestos de trabajo y la legislación vigente”, informaron desde la conducción provincial del gremio.
En un duro comunicado, ADOSAC cuestionó la falta de aprobación de horas de trayectoria para estudiantes secundarios que adeudan materias, así como la eliminación de horas de fortalecimiento para primaria y el cierre de salas en el nivel inicial. “No sólo se incumplen acuerdos, también se afecta directamente la calidad educativa”, remarcaron.
Además, denunciaron que “el gobierno modifica condiciones laborales sin pasar por una paritaria” y consideraron que estas decisiones constituyen “un atropello torpe contra la docencia santacruceña”.
El gremio exigió al CPE que cumpla con los compromisos asumidos y adelantó que accionará gremialmente y por la vía judicial para garantizar el respeto a los derechos laborales. “Defendemos escuelas en condiciones, salarios dignos y los derechos conquistados”, subrayaron.
Te puede interesar
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
Fallo judicial frena el tarifazo de gas a la UTN Santa Cruz
El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó retrotraer las tarifas al cuadro vigente en marzo de 2024 y prohibió nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad.