El Gobierno provincial anunció el lanzamiento del Plan de Vacunación Escolar 2025
Desde el Ministerio de Salud indicaron que se retomará la vacunación en establecimientos educativos. Aseguran que se garantizarán las condiciones sanitarias y se convocó a las familias a adherir al cronograma.
El Gobierno de Santa Cruz comunicó que el próximo 2 de junio comenzará la implementación del Plan Provincial de Vacunación Escolar 2025, que se extenderá hasta el mes de agosto. El operativo estará a cargo del Ministerio de Salud y Ambiente, en articulación con el Consejo Provincial de Educación, y contempla la aplicación de vacunas del calendario nacional a estudiantes de nivel primario.
La ministra de Salud, Analía Costantini, convocó a las familias a autorizar la vacunación a través del consentimiento informado. Según expresó, el objetivo es recuperar el cumplimiento del Programa de Cuidado del Niño, Niña y Adolescente, interrumpido en los últimos años, y garantizar el acceso a dosis obligatorias y gratuitas.
“Gracias a este convenio la vacuna llega nuevamente a los beneficiarios a través de una herramienta que busca mantener erradicadas enfermedades que tenemos controladas”, señaló Costantini, al tiempo que remarcó que el operativo busca prevenir brotes y completar esquemas en niños y niñas de entre 4 y 14 años.
Desde la cartera sanitaria se aclaró que aquellas familias que no autoricen la vacunación en el ámbito escolar deberán garantizar su cumplimiento por otros medios. “Se trata de vacunas obligatorias y gratuitas, por lo tanto los tutores tienen la responsabilidad de asegurar su aplicación”, indicaron.
Además, informaron que se respetarán medidas de bioseguridad y se brindará un ambiente “empático y seguro” para los estudiantes. El operativo se enmarca en lo establecido por la Ley Nacional N° 27.491, que regula la política de vacunación en el país.
Por otra parte, se indicó que también podrán vacunarse docentes y personal no docente con vacunas antigripales y las correspondientes al calendario nacional para adultos.
El rol de los equipos directivos escolares será clave para coordinar el cronograma en cada institución y garantizar la entrega de autorizaciones por parte de las familias. Según informaron desde Salud, ya se realizaron reuniones interministeriales para unificar criterios de registro, diagnóstico y procedimientos, con la meta de alcanzar al menos el 30% de cobertura del calendario en esta primera etapa.
“Desde el 2 de junio comenzaremos con el nivel primario. Las familias serán debidamente notificadas por cada establecimiento”, cerró Costantini.
Te puede interesar
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.