LA PROVINCIA Por: El Mediador 15 de mayo de 2025

El Gobierno provincial anunció el lanzamiento del Plan de Vacunación Escolar 2025

Desde el Ministerio de Salud indicaron que se retomará la vacunación en establecimientos educativos. Aseguran que se garantizarán las condiciones sanitarias y se convocó a las familias a adherir al cronograma.

El Gobierno de Santa Cruz comunicó que el próximo 2 de junio comenzará la implementación del Plan Provincial de Vacunación Escolar 2025, que se extenderá hasta el mes de agosto. El operativo estará a cargo del Ministerio de Salud y Ambiente, en articulación con el Consejo Provincial de Educación, y contempla la aplicación de vacunas del calendario nacional a estudiantes de nivel primario.

La ministra de Salud, Analía Costantini, convocó a las familias a autorizar la vacunación a través del consentimiento informado. Según expresó, el objetivo es recuperar el cumplimiento del Programa de Cuidado del Niño, Niña y Adolescente, interrumpido en los últimos años, y garantizar el acceso a dosis obligatorias y gratuitas.

Temporal en Santa Cruz: cortes de luz, postes caídos y fallas en el servicio de agua

“Gracias a este convenio la vacuna llega nuevamente a los beneficiarios a través de una herramienta que busca mantener erradicadas enfermedades que tenemos controladas”, señaló Costantini, al tiempo que remarcó que el operativo busca prevenir brotes y completar esquemas en niños y niñas de entre 4 y 14 años.

Desde la cartera sanitaria se aclaró que aquellas familias que no autoricen la vacunación en el ámbito escolar deberán garantizar su cumplimiento por otros medios. “Se trata de vacunas obligatorias y gratuitas, por lo tanto los tutores tienen la responsabilidad de asegurar su aplicación”, indicaron.

Además, informaron que se respetarán medidas de bioseguridad y se brindará un ambiente “empático y seguro” para los estudiantes. El operativo se enmarca en lo establecido por la Ley Nacional N° 27.491, que regula la política de vacunación en el país.

Allanamientos en El Calafate por el incendio de un vehículo judicial: secuestraron motos, bidones con combustible y marihuana

Por otra parte, se indicó que también podrán vacunarse docentes y personal no docente con vacunas antigripales y las correspondientes al calendario nacional para adultos.

El rol de los equipos directivos escolares será clave para coordinar el cronograma en cada institución y garantizar la entrega de autorizaciones por parte de las familias. Según informaron desde Salud, ya se realizaron reuniones interministeriales para unificar criterios de registro, diagnóstico y procedimientos, con la meta de alcanzar al menos el 30% de cobertura del calendario en esta primera etapa.

“Desde el 2 de junio comenzaremos con el nivel primario. Las familias serán debidamente notificadas por cada establecimiento”, cerró Costantini.

Te puede interesar

Sin consenso docente: ADOSAC volvió a rechazar la oferta y AMET acompañó al Gobierno

En la audiencia de este jueves, los gremios docentes tuvieron posturas divididas frente a la oferta salarial del Ejecutivo provincial. ADOSAC la consideró insuficiente y reiteró el pedido de cláusula gatillo, mientras que AMET dio el visto bueno pero reclamó una mesa salarial urgente en diciembre.

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

Voladuras de techos y más de 65 intervenciones: jornada crítica por el temporal de viento en Santa Cruz

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

Temporal extremo en Caleta Olivia: tres barcos pesqueros se hundieron en el Puerto Caleta Paula

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

El Aeropuerto de El Calafate operará con normalidad

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Alerta Naranja por vientos intensos para este lunes en Santa Cruza

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.