LA PROVINCIA 15 de mayo de 2025

Barrera sanitaria: sigue la incertidumbre tras la reunión entre el Gobierno nacional y productores patagónicos

El Gobierno nacional se reunió con representantes del sector agroindustrial patagónico para debatir el futuro de la Resolución 180/2025. El productor César Guatti participó del encuentro y expresó preocupación por la falta de definiciones concretas.

Este jueves se llevó a cabo una reunión clave entre autoridades nacionales y representantes rurales de toda la Patagonia, para debatir el futuro de la Resolución 180/2025 del SENASA, que autoriza el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado.

Desde El Mediador nos comunicamos con César Guatti, referente santacruceño y representante de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), quien participó del encuentro. En sus declaraciones remarcó la preocupación del sector y la falta de respuestas concretas: "Los argumentos fueron muy fuertes, pero no pudimos obtener una definición clara todavía de la Secretaría", afirmó.

Durante la reunión, las autoridades nacionales adelantaron que se evalúa reducir el alcance de la medida original, permitiendo solo el ingreso de la tira de asado y no la media res completa. Sin embargo, Guatti explicó que esto no es suficiente para disipar la preocupación del bloque patagónico: "Todos los patagónicos planteamos lo que había costado lograr este estatus sanitario, que es el más alto del mundo", señaló.

El comunicado del Bloque patagónico detalla los pedidos de las federaciones rurales.

El productor detalló además que se expusieron las implicancias que tendría la aplicación de la resolución, no solo a nivel sanitario, sino también económico, comercial y geopolítico: "Santa Cruz explicó claramente el riesgo que corre la exportación ovina, la producción regional y especialmente el polo cárnico de Río Gallegos, el más importante del país en ovinos", indicó.

Uno de los puntos más sensibles planteados fue la situación de Tierra del Fuego, cuyos productores deben trasladar hacienda en pie por territorio chileno: “Es fundamental saber qué dirán las autoridades sanitarias chilenas si se altera el estatus de la Patagonia”, explicó Guatti. En ese sentido, reveló que las consultas internacionales a la Unión Europea y a Chile recién fueron realizadas el 13 de mayo, por lo que aún se espera una respuesta formal.

Por ahora, no hay definiciones. “Quedan los últimos 30 días. Nosotros, como productores patagónicos, estamos estudiando qué acciones tomar y seguramente buscaremos el apoyo de los gobiernos provinciales, que están muy alineados con nosotros en este tema”, concluyó Guatti.

Te puede interesar

Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”

El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.

Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz

El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.

El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima

Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios

Caleta Olivia: dueño destrozó su propio cotillón

El tradicional local “La Covacha” apareció con vidrios rotos y mercadería en el piso. El propietario reconoció ser el autor de los daños.

Juan Valentín: “Queremos dialogar y que se encauce el ciclo lectivo”

El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.

Moira Lanesan Sancho: “Si nos peleamos entre nosotros, no vamos a lograr que la gente viva mejor”

La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.