LA PROVINCIA Por: El Mediador 19 de mayo de 2025

Indignación por estafas tras el femicidio de Antonella Aybar: alertan por campañas falsas en redes sociales

El hermano de la joven asesinada en Caleta Olivia denunció públicamente que personas ajenas a la familia están difundiendo pedidos de dinero falsos en nombre de la víctima. Llaman a no colaborar con campañas no oficiales.

Tras el brutal femicidio de Antonella Aybar en Caleta Olivia, ocurrido el viernes pasado a manos de su pareja Nicolás Moyano, comenzaron a circular en redes sociales publicaciones falsas que apelan a la solidaridad de la comunidad para obtener dinero en nombre de la víctima.

Gabriel Aybar, hermano de Antonella, utilizó su cuenta de Facebook para desmentir categóricamente que él o su familia estén solicitando donaciones. “Hago la aclaración que ni yo ni mi familia está pidiendo nada. Qué gente de mierda, qué necesidad de sacar provecho con algo tan delicado”, escribió con indignación.

En la publicación, el joven responde a una usuaria que compartió un alias de cuenta para supuestamente reunir fondos para el velorio, sin autorización ni vínculo con la familia. “Yo soy el hermano, en ningún lado salimos a pedir dinero”, le respondió.

El intento de estafa generó un fuerte repudio entre usuarios de redes sociales, que calificaron la maniobra como ruin y despreciable, en un contexto de profundo dolor para los seres queridos de Antonella y una comunidad aún conmocionada por el crimen.

Desde el entorno familiar piden a la sociedad estar alerta y no colaborar con campañas que no estén claramente avaladas por la familia. Asimismo, llamaron a denunciar las publicaciones falsas para evitar que otras personas sean engañadas.

Te puede interesar

Moira Lanesan Sancho: “Me gustaría generar leyes patagónicas”

La candidata a diputada nacional por Fuerza Santacruceña dijo que, en caso de ganar las elecciones, impulsará proyectos pensando en la región. “No es lo mismo Santa Cruz que Córdoba y Buenos Aires, nuestras necesidades no son las mismas”, remarcó.

Alberto Verón: “Los sumarios son para amedrentar”

El camillero del Hospital Regional de Río Gallegos aseguró que las suspensiones “no tienen fundamento” y se tomaron para “molestar” e infundir temor en los trabajadores. Además, remarcó que les quitan la posibilidad de realizar horas extra y el sueldo solo “no alcanza”.

Manuel Piris pidió información a Medisur por la internación de una afiliada

Una mujer se realizó una endoscopía, se descompensó y terminó internada en terapia intensiva. Ante la desconfianza suscitada por los casos de fentanilo contaminado, el vocal por los Activos de la Caja de Servicios Sociales exigió a la clínica que abra una investigación. Desde Medisur dicen que se trató de una bacteria intrahospitalaria.

Río Gallegos: trabajadores de la Salud marcharon tras las suspensiones

Un grupo de empleados suspendidos por el episodio del 19 de septiembre en el Ministerio de Salud se movilizó hasta Casa de Gobierno junto a distintos gremios y vecinos en rechazo a la medida.

Declaran nula sesión extraordinaria que designó nuevos Vocales del STJ

La jueza Cecilia López declaró procedente la presentación de los diputados Ponce y Echazú haciendo lugar a su pedido de declarar nula la sesión donde se eligieron a los nuevos Vocales del Superior Tribunal de Justicia. La magistrada hizo lugar a la medida e intima a la Legislatura a remitir un informe en un plzo de 3 días.

El Tribunal Superior de Justicia declaró la nulidad de los juramentos de Acevedo y González Nora

El máximo órgano judicial resolvió dejar sin efecto la resolución de Presidencia que había habilitado el ingreso de los magistrados como vocales, al considerar que los actos carecían de validez.