LA PROVINCIA Por: El Mediador 21 de mayo de 2025

El insólito giro del Gobierno sobre el cierre del aeropuerto de Río Gallegos

La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?

En cuestión de días, el subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, pasó de negar públicamente que existiera una fecha para el cierre del Aeropuerto Internacional “Piloto Civil Norberto Fernández” de Río Gallegos, a respaldar activamente las obras anunciadas. El 14 de mayo, aseguró que “no había ninguna notificación oficial” y puso en duda la información publicada por medios locales. Una semana más tarde, defendió la intervención como urgente y necesaria, acusando a quienes critican la intervención de “irresponsables”.

El caso expone, una vez más, las fallas estructurales de comunicación en la administración pública provincial. La falta de precisión, la débil coordinación entre organismos y la comunicación a destiempo generaron incertidumbre entorno a una decisión que impactará directamente en la conectividad aérea de la capital provincial entre septiembre y diciembre de 2025.

Se cayó la sesión en Diputados para debatir un aumento de emergencia a jubilados

El malestar no tardó en llegar: gremios aeronáuticos y usuarios frecuentes denunciaron haberse enterado de la noticia por los medios y no por canales oficiales. Desde la Provincia, mientras tanto, parecen más preocupados por cuidar la imagen que por garantizar una comunicación transparente y oportuna.

La situación se tornó aún más surrealista cuando Maldonado, tras una semana de idas y vueltas, acusó al intendente Pablo Grasso de “hacer campaña desde Caleta Olivia” y de “salir a hablar sin fundamentos”, al tiempo que él mismo intentaba justificar lo injustificable: que un funcionario de su rango no estuviera al tanto de una licitación ya adjudicada y con fecha tentativa establecida desde hacía meses.

Las condiciones de la pista, tras 20 años sin intervenciones integrales, son críticas. Hoy, ya sin margen para seguir negando lo evidente, Maldonado se alinea con el discurso técnico y habla de seguridad operativa, condiciones climáticas, y “preservación de la vida de los vecinos”.

El Gobierno degradó la secretaría de Derechos Humanos a subsecretaría y anunció recortes del 30% del personal

Te puede interesar

Alberto Verón: “Los sumarios son para amedrentar”

El camillero del Hospital Regional de Río Gallegos aseguró que las suspensiones “no tienen fundamento” y se tomaron para “molestar” e infundir temor en los trabajadores. Además, remarcó que les quitan la posibilidad de realizar horas extra y el sueldo solo “no alcanza”.

Manuel Piris pidió información a Medisur por la internación de una afiliada

Una mujer se realizó una endoscopía, se descompensó y terminó internada en terapia intensiva. Ante la desconfianza suscitada por los casos de fentanilo contaminado, el vocal por los Activos de la Caja de Servicios Sociales exigió a la clínica que abra una investigación. Desde Medisur dicen que se trató de una bacteria intrahospitalaria.

Río Gallegos: trabajadores de la Salud marcharon tras las suspensiones

Un grupo de empleados suspendidos por el episodio del 19 de septiembre en el Ministerio de Salud se movilizó hasta Casa de Gobierno junto a distintos gremios y vecinos en rechazo a la medida.

Declaran nula sesión extraordinaria que designó nuevos Vocales del STJ

La jueza Cecilia López declaró procedente la presentación de los diputados Ponce y Echazú haciendo lugar a su pedido de declarar nula la sesión donde se eligieron a los nuevos Vocales del Superior Tribunal de Justicia. La magistrada hizo lugar a la medida e intima a la Legislatura a remitir un informe en un plzo de 3 días.

El Tribunal Superior de Justicia declaró la nulidad de los juramentos de Acevedo y González Nora

El máximo órgano judicial resolvió dejar sin efecto la resolución de Presidencia que había habilitado el ingreso de los magistrados como vocales, al considerar que los actos carecían de validez.

Suspenden las clases en la zona norte de Santa Cruz por alerta meteorológica

El Consejo Provincial de Educación confirmó que este miércoles 1 de octubre no habrá actividades en el turno tarde y vespertino en varias localidades. La medida, informaron, busca resguardar la seguridad de la comunidad educativa.