LA PROVINCIA 28 de mayo de 2025

Renunció Cristian Larsen, titular de Parques Nacionales

Cristian Larsen dejará su cargo el 31 de mayo tras un balance de gestión con fuertes críticas.

El presidente de la Administración de Parques Nacionales presentó su renuncia indeclinable y destacó los logros de su mandato en materia de soberanía, justicia, turismo y conservación ambiental.

El aún presidente de la Administración de Parques Nacionales (APN), Cristian Larsen, presentó su renuncia indeclinable al cargo, la cual se hará efectiva a partir del próximo 31 de mayo. En una carta oficial, explicó que su decisión responde a la convicción de continuar su compromiso político “desde otro lugar”, alineado con los principios libertarios. En el documento, realizó un extenso balance de gestión con énfasis en la recuperación territorial, el combate a los incendios, y las políticas de turismo y conservación.

Larsen sostuvo que su salida tiene fundamentos ideológicos. En su nota expresó que “la decisión obedece a mi firme convicción de continuar aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar” y repasó lo que consideró como los principales hitos de su gestión al frente del organismo nacional.

A lo largo del escrito, el funcionario destacó el rumbo tomado durante su mandato: “Durante esta gestión, nos propusimos recuperar la soberanía y el orden en nuestras áreas protegidas, y lo hemos logrado con determinación y resultados concretos. Implementamos una auditoría exhaustiva que reveló irregularidades y desidia en la administración kirchnerista, permitiéndonos tomar medidas correctivas inmediatas”.

También enumeró avances en relación a las tomas de tierras: “Enfrentamos y desarticulamos las usurpaciones ilegales que, bajo falsas reivindicaciones, pretendían fragmentar la integridad territorial de la Nación. Gracias a acciones judiciales y operativos coordinados con otras áreas de gobierno, recuperamos terrenos clave como la seccional El Maitenal en el Parque Nacional Los Alerces y obtuvimos sentencias condenatorias por las tomas de Villa Mascardi, reafirmando el compromiso con el respeto a la ley y la defensa de la propiedad privada”.

En cuanto al combate a los incendios forestales, afirmó que “abordamos con firmeza la problemática, identificando de forma inmediata el modus operandi de los golpistas del fuego y actuando con celeridad para proteger nuestros bosques y ecosistemas, logrando la detención de responsables y fortaleciendo la seguridad en las áreas afectadas”.

Sobre el plano económico y turístico, Larsen indicó que “promovimos la desregulación y simplificación normativa para incentivar inversiones privadas responsables, mejorando la infraestructura turística y generando empleo en las comunidades locales. Estas acciones se enmarcaron en las ideas de reconstruir la Argentina sobre los pilares de la libertad, el orden y la justicia”.

Finalmente, remarcó políticas activas de protección ambiental: “Revertimos la ecuación en materia de conservación, transformando a Parques Nacionales en un organismo que para proteger, hace: restauración de ecosistemas dañados o amenazados, planes de reforestación post incendios, proyectos de reintroducción sin precedentes en Latinoamérica. Custodiamos de forma incansable a nuestros monumentos naturales, devolviendo el yaguareté a Corrientes y ampliando la población en Chaco”.

Concluyó su renuncia destacando el vínculo con la actual gestión nacional: “Me despido con el privilegio de haber trabajado en este organismo, el orgullo del deber cumplido y la certeza de que seguiré acompañando, desde el lugar que me toque, la reconstrucción de nuestra Patria en una Nación libre, respetada y con instituciones a la altura del desafío histórico que enfrentamos. Agradezco al Presidente Javier Milei por la confianza depositada en este período”.

Te puede interesar

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

Voladuras de techos y más de 65 intervenciones: jornada crítica por el temporal de viento en Santa Cruz

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

Temporal extremo en Caleta Olivia: tres barcos pesqueros se hundieron en el Puerto Caleta Paula

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

El Aeropuerto de El Calafate operará con normalidad

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Alerta Naranja por vientos intensos para este lunes en Santa Cruza

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.

La Fundación Banco Santa Cruz realizó junto al INET y el Consejo Provincial de Educación el cierre del programa de Prácticas Profesionalizantes

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.