LA PROVINCIA 09 de junio de 2025

UNPA sin clases: docentes adhieren al paro nacional universitario del 11 y 12 de junio

La medida de fuerza convocada por CONADU Histórica reclama una recomposición salarial urgente y rechaza el ajuste presupuestario del Gobierno nacional. En Santa Cruz, se prevé una alta adhesión.

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) se suma al paro nacional docente universitario convocado por la federación CONADU Histórica, que tendrá lugar este miércoles 11 y jueves 12 de junio. La protesta, que se sentirá en todas las sedes de la provincia, es en reclamo de una recomposición salarial inmediata y en defensa del sistema universitario público.

Desde el gremio que agrupa a docentes universitarios y preuniversitarios de todo el país señalaron que los salarios han perdido más del 100% de su poder adquisitivo frente a la inflación y denunciaron que no se convoca a paritarias desde septiembre de 2024. “Hoy, los salarios están por debajo de la línea de pobreza. Esta situación es parte de un plan sistemático del gobierno de Javier Milei para desfinanciar la universidad pública”, sostuvieron en un comunicado oficial.

Entre los principales reclamos figuran la reapertura inmediata de paritarias, una recomposición salarial real, el cese del ajuste presupuestario y la aprobación de una Ley de Financiamiento Universitario.

Karina Dodman, secretaria general de ADIUNPA, afirmó en declaraciones radiales que la medida será “sin asistencia a los lugares de trabajo” y anticipó que durante los días de paro se desarrollarán actividades internas. Además, adelantó que la semana del 23 de junio se organizará una nueva jornada de lucha, con acciones y movilizaciones a nivel nacional.

El paro afectará el dictado normal de clases en las sedes de Río Gallegos, Caleta Olivia, San Julián, Río Turbio y otras localidades santacruceñas, dejando sin actividad académica a cientos de estudiantes.

Te puede interesar

Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado

El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.

CGC y la FUNPA invitan a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso

CGC y la Fundación Universidad Nacional de la Patagonia Austral (FUNPA) invitan a la comunidad a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso, que se extenderá hasta el próximo lunes 15 de septiembre.

Por robos en El Calafate: ocho allanamientos, cinco detenidos y casi 900 municiones secuestradas

La Policía de Santa Cruz realizó un amplio operativo en distintos barrios de la villa turística. Se incautaron celulares, prendas de vestir, un cuchillo y 880 vainas servidas. Una de las personas detenidas fue imputada por amenazas calificadas.

Boletín Oficial Municipal electrónico con diseño inclusivo

La iniciativa busca garantizar transparencia y accesibilidad para todos los vecinos.

Leandro Climenti: “El INTA sigue de pie”

El dirigente gremial aseguró que la marcha atrás del decreto que disolvía al INTA “es un respiro”. Ahora se espera la conformación del Consejo Directivo para que el instituto vuelva a la normalidad.

Crimen de Antonio Rueda: la querella pide 15 años de prisión para Vera Oro

El abogado de la familia, Sandro Levin, sostuvo en diálogo con El Mediador que está probado el “dolo homicida” y solicitó que la agresión sea calificada como homicidio agravado por odio en grado de tentativa. El viernes se conocerá el veredicto.