Doce policías fueron apartados por su actuación en el femicidio de Antonella Aybar en Caleta Olivia
La Dirección de Asuntos Internos tomó la medida tras detectar irregularidades en el operativo del 16 de mayo, cuando la joven fue asesinada por su pareja, quien luego se suicidó. La causa judicial avanza con nuevas pericias clave para determinar si la joven pudo haberse salvado.
A casi un mes del femicidio de Antonella Aybar, ocurrido el 16 de mayo en Caleta Olivia, el Ministerio de Seguridad de Santa Cruz confirmó el apartamiento de 12 efectivos policiales por su cuestionada intervención en el hecho. La medida fue ejecutada por la Dirección de Asuntos Internos, tras detectar posibles fallas graves en el accionar de la Policía durante las horas críticas en las que se desarrolló el crimen.
Antonella Aybar, de 25 años, fue asesinada por su pareja, Nicolás Moyano, quien luego se quitó la vida. Su madre, Estela Ganga, resultó herida al intentar intervenir para salvar a la joven. El hecho ocurrió en una vivienda del barrio 13 de Diciembre, al noreste de la ciudad, y generó un fuerte repudio social y político.
El padre de la víctima, Mario Aybar, confirmó este lunes que fue informado directamente por el juez de la causa, Gabriel Contreras, sobre el apartamiento de los efectivos, quienes pertenecen a la Seccional Cuarta de la Policía de Santa Cruz.
Según la investigación judicial, la madrugada del crimen los agentes recibieron un llamado de emergencia a las 6:40. Al llegar al lugar, encontraron a Ganga herida en la vereda. La mujer les pidió a los policías que ingresaran, ya que temía por la vida de Antonella, pero los efectivos optaron por esperar una orden judicial. No fue hasta después del mediodía que finalmente accedieron al domicilio, donde hallaron a la pareja ya sin vida.
Las primeras versiones policiales indicaban que no podían ingresar sin una autorización judicial. Sin embargo, fuentes judiciales señalaron que en contextos de flagrancia y peligro inminente, como en este caso, los efectivos no solo estaban habilitados para entrar, sino que tenían la obligación de hacerlo.
La causa avanza ahora con nuevas medidas. El juez ordenó una pericia forense clave para estimar la hora exacta de muerte de Antonella, a través del análisis del humor vítreo (líquido ocular), y también se dispuso un examen toxicológico más preciso sobre el cuerpo de Moyano. La intención es esclarecer si el agresor actuó bajo los efectos de estupefacientes y establecer si la joven seguía con vida al momento en que su madre política pidió auxilio.
"Queremos saber si se la podía haber salvado", dijo Mario Aybar, quien por el momento continúa sin abogado, pero con acceso completo al expediente. “Mientras vea que el juez trabaja con seriedad y sin cosas turbias, seguiré luchando solo”, afirmó en diálogo con El Diario Nuevo Día.
El caso de Antonella fue el primer femicidio del año en Caleta Olivia y marcó, el pasado 3 de junio, la conmemoración local del décimo aniversario de la primera marcha nacional del movimiento Ni Una Menos.
Te puede interesar
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.
Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua
El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.
Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos
Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.
Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”
El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.