LA PROVINCIA Por: El Mediador 04 de agosto de 2025

Docentes técnicos lanzan un paro de 48 horas por salarios y falta de respuestas

AMET confirmó la medida de fuerza para este martes 5 y miércoles 6 de agosto en toda Santa Cruz. Exigen la reapertura urgente de la mesa salarial y denuncian el incumplimiento de compromisos asumidos por el Consejo Provincial de Educación.

La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) anunció un paro docente de 48 horas para los días martes 5 y miércoles 6 de agosto en toda la provincia de Santa Cruz. La decisión fue comunicada oficialmente por la Regional XVI del gremio, y responde al estancamiento en las negociaciones salariales y a la falta de respuestas por parte de las autoridades educativas.

Desde AMET señalaron que la mesa salarial permanece cerrada desde hace varios meses, a pesar de la escalada inflacionaria que deteriora el poder adquisitivo de los trabajadores del sector. También reclaman respuestas a los planteos administrativos realizados mediante el expediente N.º 535.003-DCCT-2025, que hasta el momento no han tenido resolución.

“En defensa de la Educación Técnica”, es el lema con el que el sindicato definió la medida, remarcando que la falta de diálogo genera un profundo malestar en los docentes de las escuelas técnicas, quienes no descartan continuar con medidas de fuerza si no se producen avances concretos.

El paro afectará el normal dictado de clases en establecimientos de nivel técnico en toda la provincia.

En paralelo, el gremio mayoritario del sector docente, ADOSAC, realizó reuniones de base durante el fin de semana y hoy lleva adelante su congreso provincial. Allí se definirá si acompañan la protesta con nuevas acciones. “Necesitamos que el gobierno reaccione a la situación de miseria que estamos atravesando”, señalaron docentes consultados por distintos medios.

Se espera que el Consejo Provincial de Educación emita una respuesta en las próximas horas.

Te puede interesar

Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”

El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.

“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”

En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.

Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”

El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.

Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente

La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.

Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40

El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.

Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado

El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.