Volcó un camión con gas inflamable tras descompensarse el chofer en Ruta 3
El siniestro ocurrió este domingo a 10 km de Puerto San Julián. El conductor sufrió una descompensación y terminó volcando el vehículo en la banquina. Fue trasladado al hospital con lesiones leves. No hubo derrames ni riesgo ambiental.
Un camión que transportaba sustancias peligrosas protagonizó un vuelco en la Ruta Nacional N°3, a la altura del kilómetro 2288, unos 10 kilómetros al sur de Puerto San Julián. El hecho ocurrió en horas de la tarde del domingo 3 de agosto, cerca de las 19:00 horas, cuando el conductor del rodado se habría descompensado mientras manejaba.
El vehículo, un camión marca Scania con semirremolque cargado con gas refrigerante, terminó recostado sobre uno de sus laterales en la banquina, aunque sin obstruir la calzada.
El aviso fue recibido por la División Comisaría Segunda, que rápidamente coordinó la intervención del Hospital local, Bomberos del Cuartel 3 y personal policial. Al arribar al lugar, constataron que el conductor ya había salido por sus propios medios del habitáculo, se encontraba consciente y fue trasladado al nosocomio local con diagnóstico de lesiones leves.
Desde Bomberos destacaron que no se detectaron fugas del gas transportado ni daños en el sistema de contención. Además, el propio chofer había desconectado el circuito eléctrico del vehículo antes del arribo del personal de emergencia, lo que evitó posibles riesgos mayores.
La escena fue asegurada por Bomberos, Policía y personal de Vialidad Provincial. Debido a la complejidad para remover el camión, se coordinó con Vialidad Nacional el uso de maquinaria especializada para su remolque, tarea que se llevaría a cabo durante la jornada de este lunes.
El tránsito en la ruta se mantuvo habilitado con precaución, ya que el rodado siniestrado permaneció fuera de la calzada principal.
Te puede interesar
Pedro Muñoz: “La medición economicista está pasando sobre el humanismo”
“Más allá de estas cuestiones que hoy se ven polarizadas, hay un montón de gente que no se siente en esta cuestión de blanco y negro. Ahí nosotros creo que nos podemos referenciar y ser acompañados con un número significativo de vecinos”, agregó.
Docentes técnicos lanzan un paro de 48 horas por salarios y falta de respuestas
AMET confirmó la medida de fuerza para este martes 5 y miércoles 6 de agosto en toda Santa Cruz. Exigen la reapertura urgente de la mesa salarial y denuncian el incumplimiento de compromisos asumidos por el Consejo Provincial de Educación.
Lavié: “Es tiempo de seguir luchando y trabajar en conjunto con el vecino
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Víctor Lavié, presidente del Consejo del Partido Justicialista de 28 de Noviembre, se refirió a la visita del intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, a la localidad. También hizo un llamado a la unidad y dijo que es momento de “bancar los trapos”.
Guillermo Polke: “Las pymes no están en el radar del gobierno nacional”
Guillermo Polke, presidente de la Federación Económica de la Provincia de Santa Cruz, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador habló de la crítica situación que atraviesan las pequeñas y medianas empresas. “No hay un interés en preservar este sector tan importante en la Argentina”, aseguró.
Karina Dodman reclamó la reapertura de paritarias
Según indicó, las negociaciones paritarias fueron cerradas en octubre del año pasado y no hubo una nueva convocatoria.
Fundación Banco Santa Cruz dictará un taller gratuito para emprendedores con foco en Marketing Digital, Inclusión Financiera e Inteligencia Artificial
La capacitación está dirigida a emprendedores y emprendedoras de toda la provincia. Se dictará de forma online, con cupos limitados e inscripción gratuita.