LA PROVINCIA Por: El Mediador 14 de agosto de 2025

Murió un cóndor juvenil electrocutado: ya suman 49 casos en la cuenca

El ave chocó contra una línea de tensión en la zona de Cancha Carrera, cerca de 28 de Noviembre. Autoridades y organizaciones ambientales coordinaron medidas preventivas.

La organización Somos Huellas Patagónicas confirmó la muerte de un cóndor andino juvenil tras chocar contra una línea de alta tensión en cercanías de Cancha Carrera, a unos 30 kilómetros de 28 de Noviembre. El hecho ocurrió el martes, pasadas las 18 horas, cuando personal de Servicios Públicos detectó un corte de energía y constató que la causa había sido el impacto del ave contra el tendido eléctrico.

Se trataba de una hembra joven, de entre tres y cuatro años, que aún conservaba plumones en parte de su cuerpo y presentaba signos de electrocución en una de sus alas. Desde la organización explicaron que los ejemplares juveniles son especialmente vulnerables a este tipo de accidentes por su inexperiencia en el vuelo y su carácter confiado y curioso.

Con este caso, ya son 49 los cóndores registrados muertos en la cuenca por causas similares. El hallazgo fue notificado de inmediato al delegado del Consejo Agrario Provincial, Cristian Mansilla, y derivó en una reunión improvisada en el lugar junto al gerente de Servicios Públicos, Roberto Garro, y el presidente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz, para coordinar acciones preventivas.

La ONG recordó la importancia de no manipular ejemplares de fauna silvestre y de dar aviso inmediato a las autoridades competentes en caso de hallarlos en riesgo o sin vida. El hecho reaviva la preocupación por el impacto de las infraestructuras humanas sobre la especie, cuya población en la zona es la más alta del país.

Te puede interesar

Alerta Naranja por vientos intensos para este lunes en Santa Cruza

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.

La Fundación Banco Santa Cruz realizó junto al INET y el Consejo Provincial de Educación el cierre del programa de Prácticas Profesionalizantes

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

Alejandra Suárez: “Buscamos promocionar nuestras carnes patagónicas”

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

Santa Cruz presente en el debate sobre museos e inteligencia artificial en Buenos Aires

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Santa Cruz suspendió las clases en siete localidades en medio de una doble alerta por fuertes vientos

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

Eric Nieves: “Tenemos que ser responsables y cumplir con el pueblo y los municipales”

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.