Murió un cóndor juvenil electrocutado: ya suman 49 casos en la cuenca
El ave chocó contra una línea de tensión en la zona de Cancha Carrera, cerca de 28 de Noviembre. Autoridades y organizaciones ambientales coordinaron medidas preventivas.
La organización Somos Huellas Patagónicas confirmó la muerte de un cóndor andino juvenil tras chocar contra una línea de alta tensión en cercanías de Cancha Carrera, a unos 30 kilómetros de 28 de Noviembre. El hecho ocurrió el martes, pasadas las 18 horas, cuando personal de Servicios Públicos detectó un corte de energía y constató que la causa había sido el impacto del ave contra el tendido eléctrico.
Se trataba de una hembra joven, de entre tres y cuatro años, que aún conservaba plumones en parte de su cuerpo y presentaba signos de electrocución en una de sus alas. Desde la organización explicaron que los ejemplares juveniles son especialmente vulnerables a este tipo de accidentes por su inexperiencia en el vuelo y su carácter confiado y curioso.
Con este caso, ya son 49 los cóndores registrados muertos en la cuenca por causas similares. El hallazgo fue notificado de inmediato al delegado del Consejo Agrario Provincial, Cristian Mansilla, y derivó en una reunión improvisada en el lugar junto al gerente de Servicios Públicos, Roberto Garro, y el presidente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz, para coordinar acciones preventivas.
La ONG recordó la importancia de no manipular ejemplares de fauna silvestre y de dar aviso inmediato a las autoridades competentes en caso de hallarlos en riesgo o sin vida. El hecho reaviva la preocupación por el impacto de las infraestructuras humanas sobre la especie, cuya población en la zona es la más alta del país.
Te puede interesar
Banco Santa Cruz lanza “Alias”, una campaña que impulsa la identidad digital
La campaña “Alias” explora cómo los alias bancarios —una herramienta clave para enviar y recibir dinero— se han transformado en una expresión de la identidad de cada persona. A través de esta iniciativa, Banco Santa Cruz invita a sus clientes a elegir un alias que los represente, los identifique y los conecte con su banco de toda la vida.
Oscar Olima: “La Inteligencia Artificial es clave para mejorar la industria petrolera”
En la previa de su participación en las Jornadas de Innovación en el Territorio de la UNPA, el geólogo y especialista en hidrocarburos destacó cómo la IA optimiza procesos y acelera la toma de decisiones en el sector.
Gremios estatales protestan frente a la CSS por recortes en prestaciones
Judiciales, Viales, SOEM y ADOSAC reclamaron en Río Gallegos el restablecimiento pleno de la cobertura de la obra social provincial.
Miguel del Plá: “Hay una decisión política de no mejorar el salario docente”
El secretario administrativo de ADOSAC cuestionó al gobierno provincial y reclamó la reapertura de paritarias, destacando que la provincia tiene margen financiero para aumentar la inversión en educación.
Bomberos asisten incendio en un vehículo en Caleta Olivia
Un principio de incendio fue controlado rápidamente por la dueña del auto y transeúntes antes de la llegada del personal del Cuartel 16°.
DDI y Narcocriminalidad realizaron controles en paqueterías de Puerto San Julián
La inspección incluyó la participación de la can detectora “Alka” y no se registraron irregularidades durante el operativo.