LA PROVINCIA Por: El Mediador 14 de agosto de 2025

Murió un cóndor juvenil electrocutado: ya suman 49 casos en la cuenca

El ave chocó contra una línea de tensión en la zona de Cancha Carrera, cerca de 28 de Noviembre. Autoridades y organizaciones ambientales coordinaron medidas preventivas.

La organización Somos Huellas Patagónicas confirmó la muerte de un cóndor andino juvenil tras chocar contra una línea de alta tensión en cercanías de Cancha Carrera, a unos 30 kilómetros de 28 de Noviembre. El hecho ocurrió el martes, pasadas las 18 horas, cuando personal de Servicios Públicos detectó un corte de energía y constató que la causa había sido el impacto del ave contra el tendido eléctrico.

Se trataba de una hembra joven, de entre tres y cuatro años, que aún conservaba plumones en parte de su cuerpo y presentaba signos de electrocución en una de sus alas. Desde la organización explicaron que los ejemplares juveniles son especialmente vulnerables a este tipo de accidentes por su inexperiencia en el vuelo y su carácter confiado y curioso.

Con este caso, ya son 49 los cóndores registrados muertos en la cuenca por causas similares. El hallazgo fue notificado de inmediato al delegado del Consejo Agrario Provincial, Cristian Mansilla, y derivó en una reunión improvisada en el lugar junto al gerente de Servicios Públicos, Roberto Garro, y el presidente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz, para coordinar acciones preventivas.

La ONG recordó la importancia de no manipular ejemplares de fauna silvestre y de dar aviso inmediato a las autoridades competentes en caso de hallarlos en riesgo o sin vida. El hecho reaviva la preocupación por el impacto de las infraestructuras humanas sobre la especie, cuya población en la zona es la más alta del país.

Te puede interesar

Alexis Simunovic: “El gobierno nacional propicia que desaparezca Argentina”

El referente del Ente Mixto de Turismo de El Calafate rechazó la falta de políticas para el sector y aseguró que la actividad está “totalmente relegada”. Además, cuestionó que “no hacen ninguna acción en el exterior” para dar a conocer la Argentina.

Roy Staning: “El problema de fondo es la falta de inversión”

El delegado de ATE en YCRT celebró la venta de carbón a Brasil pero advirtió que “no hay inversión en herramientas, en maquinaria, en insumos y se hace todo muy cuesta arriba”. Además, informó que los jubilados aún no cobraron el complemento.

Leonardo Fernández Campbell: “Va a ser una temporada razonable”

El responsable de Solo Patagonia se mostró sorprendido por la cantidad de visitantes de la Feria Internacional de Turismo y aseguró que “se percibe la necesidad de salir al turismo de vuelta”. En ese sentido, pronosticó una temporada mejor a la del año pasado.

“Guantes de Oro”: El boxeo de Santa Cruz tendrá su velada en el CePARD

A través da través de la Secretaría de Estado de Deportes, se realizará el próximo 18 de octubre una velada boxística en Río Gallegos, con la participación de niños y jóvenes púgiles de la región. e la Secretaría de Estado de Deportes, se realizará el próximo 18 de octubre una velada boxística en Río Gallegos, con la participación de niños y jóvenes púgiles de la región.

San Julián: bomberos combatieron un incendio de gran magnitud en el basural

El operativo se extendió por casi cuatro horas en la jornada de ayer, lunes 29 de septiembre. Dos dotaciones del Cuartel 3 trabajaron contra varios focos ígneos potenciados por los fuertes vientos, con apoyo de maquinaria local y organismos municipales.

La delegación deportiva de Santa Cruz ya se encuentra en Mar del Plata para participar en los Juegos Nacionales Evita 2025

La delegación de Santa Cruz arribó a la ciudad de Mar del Plata para ser parte de las finales nacionales de los Juegos Evita 2025, una de las competencias más federales e inclusivas del país que reúne a más de 8.600 atletas menores de 17 años en 36 disciplinas deportivas.