Murió un cóndor juvenil electrocutado: ya suman 49 casos en la cuenca

El ave chocó contra una línea de tensión en la zona de Cancha Carrera, cerca de 28 de Noviembre. Autoridades y organizaciones ambientales coordinaron medidas preventivas.

LA PROVINCIA 14 de agosto de 2025El Mediador El Mediador
webvero (68)

La organización Somos Huellas Patagónicas confirmó la muerte de un cóndor andino juvenil tras chocar contra una línea de alta tensión en cercanías de Cancha Carrera, a unos 30 kilómetros de 28 de Noviembre. El hecho ocurrió el martes, pasadas las 18 horas, cuando personal de Servicios Públicos detectó un corte de energía y constató que la causa había sido el impacto del ave contra el tendido eléctrico.

530681040_17994324623818788_6049664082570689782_n

Se trataba de una hembra joven, de entre tres y cuatro años, que aún conservaba plumones en parte de su cuerpo y presentaba signos de electrocución en una de sus alas. Desde la organización explicaron que los ejemplares juveniles son especialmente vulnerables a este tipo de accidentes por su inexperiencia en el vuelo y su carácter confiado y curioso.

Con este caso, ya son 49 los cóndores registrados muertos en la cuenca por causas similares. El hallazgo fue notificado de inmediato al delegado del Consejo Agrario Provincial, Cristian Mansilla, y derivó en una reunión improvisada en el lugar junto al gerente de Servicios Públicos, Roberto Garro, y el presidente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz, para coordinar acciones preventivas.

La ONG recordó la importancia de no manipular ejemplares de fauna silvestre y de dar aviso inmediato a las autoridades competentes en caso de hallarlos en riesgo o sin vida. El hecho reaviva la preocupación por el impacto de las infraestructuras humanas sobre la especie, cuya población en la zona es la más alta del país.

Te puede interesar
Lo más visto