LA PROVINCIA Por: El Mediador 23 de septiembre de 2025

Silvina Lamas: “Nos han deshumanizado desde el minuto uno”

La presidenta de la Fundación TEA cuestionó la demora en la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad y aseguró que implica “pérdida de tiempo, pérdida de calidad de vida y pérdida de oportunidades”.

Luego de que el gobierno nacional promulgara la emergencia en discapacidad pero suspendiera su aplicación, la presidenta de la Fundación TEA Silvina Lamas habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y aseguró que la situación es “desconcertante”.

“Sabíamos que no iba a ser un camino fácil y no lo están haciendo para nada sencillo, ni aún con esta defensa que hubo en las cámaras y con la manifestación pública de toda la Argentina”, expresó.

En esa línea, dijo que esperaban “una demora en la promulgación” porque “lo manifestó públicamente el presidente de la Nación desde el momento uno para impedir que se garantice este derecho”.

“Ahora nosotros estamos principalmente viendo cómo van a actuar a nivel judicial, se habla de muchos amparos, se habla de amparos colectivos también”, señaló.

“Es una situación que pareciera hasta irreal cuando tendríamos que estar viendo de qué manera y cómo progresivamente se empezaría a aplicar. Estamos en una situación que es hasta desconcertante porque es ilógica”, remarcó. 

Lamas repudió que el gobierno nacional los ha “deshumanizado desde el minuto uno”.

“Es una cuestión que se podría llamar persecución. La frialdad con la que han salido detrás de las pensiones no contributivas, las falsedades que se han dicho y que han quedado manifiestas en los audios de público conocimiento, dando cuenta de cómo han manipulado la información y generado en la opinión pública también situaciones totalmente inexistentes para que haya detractores de esta ley y de esta lucha”, apuntó.

Y agregó: “Es incomprensible, no somos tampoco a nivel presupuestario un número que a ellos les hubiera generado lo que ellos engloban como un déficit a nivel nacional”.

Lamas aseguró que la demora en la aplicación de la ley “genera mucha indignación” porque implica “pérdida de tiempo, pérdida de calidad de vida, pérdida de oportunidades”.

“Vemos en los anuncios que hacen esto de que en primer término irían por la actualización de aranceles que quieren separar a quienes estamos detrás de esta lucha, pero la realidad es que el colectivo de discapacidades es uno solo, esto es una cadena. No es que se puede intentar salvar a una sola de las partes, es un circuito, es una cadena, trabajamos todos en conjunto, no hay articulación si no, no es posible”, agregó.

Por otra parte, señaló que la Fundación TEA pidió información oficial para conocer el número de personas que tienen alguna discapacidad en la provincia de Santa Cruz.

“Como ONG hemos pedido datos al Ministerio de Salud, a través del Ministerio de Desarrollo también, y no hemos obtenido información”, indicó.

Te puede interesar

María Ester Labado: “Los peronistas tienen que acompañar a Fuerza Santacruceña”

La vicepresidenta del PJ de Caleta Olivia sostuvo que “los verdaderos peronistas" defienden las banderas del trabajo, la soberanía y la justicia social. "Después están los que especulan, que están en un lado o del otro, o se quedan del lado donde está la lapicera. Eso no es el peronismo", afirmó.

Jacqueline Bórquez: “El desfinanciamiento sigue igual”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz advirtió que “se necesitan insumos para que los compañeros salgan a hacer el trabajo como corresponde”.

Walter Tajes: “Para que esto funcione necesitamos inversión”

Tras la venta de 60.000 toneladas de carbón, el Secretario General de La Fraternidad dijo que ahora faltaría mejorar la infraestructura para el ferrocarril ya que hay un “gran desgaste” del material rodante.

Carlos Godoy: “Venían a cambiar y están haciendo lo mismo y peor”

El diputado provincial repudió el "fuerte blindaje" a Fernando Españón. "Si llega a avanzar la ampliación del Tribunal Superior de Justicia creo que es para preocuparse”, afirmó. Por otro lado, pronosticó una elección reñida entre SER y Fuerza Santacruceña.

Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”

El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.

“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”

En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.