Silvina Lamas: “Nos han deshumanizado desde el minuto uno”

La presidenta de la Fundación TEA cuestionó la demora en la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad y aseguró que implica “pérdida de tiempo, pérdida de calidad de vida y pérdida de oportunidades”.

LA PROVINCIA 23 de septiembre de 2025El Mediador El Mediador
webvero - 2025-09-23T133841.687

Luego de que el gobierno nacional promulgara la emergencia en discapacidad pero suspendiera su aplicación, la presidenta de la Fundación TEA Silvina Lamas habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y aseguró que la situación es “desconcertante”.

“Sabíamos que no iba a ser un camino fácil y no lo están haciendo para nada sencillo, ni aún con esta defensa que hubo en las cámaras y con la manifestación pública de toda la Argentina”, expresó.

En esa línea, dijo que esperaban “una demora en la promulgación” porque “lo manifestó públicamente el presidente de la Nación desde el momento uno para impedir que se garantice este derecho”.

“Ahora nosotros estamos principalmente viendo cómo van a actuar a nivel judicial, se habla de muchos amparos, se habla de amparos colectivos también”, señaló.

“Es una situación que pareciera hasta irreal cuando tendríamos que estar viendo de qué manera y cómo progresivamente se empezaría a aplicar. Estamos en una situación que es hasta desconcertante porque es ilógica”, remarcó. 

Lamas repudió que el gobierno nacional los ha “deshumanizado desde el minuto uno”.

“Es una cuestión que se podría llamar persecución. La frialdad con la que han salido detrás de las pensiones no contributivas, las falsedades que se han dicho y que han quedado manifiestas en los audios de público conocimiento, dando cuenta de cómo han manipulado la información y generado en la opinión pública también situaciones totalmente inexistentes para que haya detractores de esta ley y de esta lucha”, apuntó.

Y agregó: “Es incomprensible, no somos tampoco a nivel presupuestario un número que a ellos les hubiera generado lo que ellos engloban como un déficit a nivel nacional”.

Lamas aseguró que la demora en la aplicación de la ley “genera mucha indignación” porque implica “pérdida de tiempo, pérdida de calidad de vida, pérdida de oportunidades”.

“Vemos en los anuncios que hacen esto de que en primer término irían por la actualización de aranceles que quieren separar a quienes estamos detrás de esta lucha, pero la realidad es que el colectivo de discapacidades es uno solo, esto es una cadena. No es que se puede intentar salvar a una sola de las partes, es un circuito, es una cadena, trabajamos todos en conjunto, no hay articulación si no, no es posible”, agregó.

Por otra parte, señaló que la Fundación TEA pidió información oficial para conocer el número de personas que tienen alguna discapacidad en la provincia de Santa Cruz.

“Como ONG hemos pedido datos al Ministerio de Salud, a través del Ministerio de Desarrollo también, y no hemos obtenido información”, indicó.

Último Momento
webvero - 2025-09-23T133139.083

Jornada de Puertas Abiertas en la Jefatura de la Policía

El Mediador
LA CIUDAD23 de septiembre de 2025

El viernes 26 de septiembre se realizará la 1° Jornada de Puertas Abiertas para conocer la Jefatura de la Policía de la Provincia de Santa Cruz en Río Gallegos. Se podrán recorrer las instalaciones y habrá desfiles, exhibiciones, música en vivo y sorpresas.

Te puede interesar
Lo más visto