LA PROVINCIA Por: El Mediador 01 de octubre de 2025

Río Gallegos: trabajadores de la Salud marcharon tras las suspensiones

Un grupo de empleados suspendidos por el episodio del 19 de septiembre en el Ministerio de Salud se movilizó hasta Casa de Gobierno junto a distintos gremios y vecinos en rechazo a la medida.

En la tarde de este miércoles, trabajadores de la Salud de Río Gallegos realizaron una movilización hacia Casa de Gobierno en rechazo a la suspensión preventiva por 90 días que recayó sobre 25 empleados —13 del Hospital Regional y 12 del Ministerio de Salud— tras la protesta del 19 de septiembre en el edificio central de la cartera sanitaria.

La marcha comenzó a las 19 horas y contó con el acompañamiento de distintos gremios, entre ellos ADOSAC, SOEM y ANUSATE, además de familiares y vecinos que se sumaron en apoyo al reclamo. Los manifestantes exigieron que el Ejecutivo provincial deje sin efecto la medida, entendida como una represalia frente a su pedido de incremento salarial.

Foto: TiempoSur

Por su parte, la ministra de Salud y Ambiente, Lorena Ross, brindó precisiones sobre la situación. Confirmó que el episodio incluyó el ingreso violento al edificio central y la retención de funcionarios, lo que derivó en una denuncia penal y en la apertura de sumarios administrativos. “Más allá de que uno pueda hacer un reclamo genuino, no fueron las formas”, señaló en declaraciones públicas.

En ese sentido, explicó que la medida busca “separar a las partes” para evitar nuevos episodios de violencia. Además, adelantó que el edificio central del Ministerio permanecerá cerrado los fines de semana por cuestiones de seguridad y que la atención sanitaria se reorganizó con refuerzos de personal.

Finalmente, Ross subrayó que las suspensiones no implican descuentos de haberes, sino que tienen un carácter preventivo. “Lamentablemente, hubo difamaciones en redes sociales que buscaban generar miedo, pero eso no es real. Los trabajadores siguen cobrando su sueldo”, aclaró.

Te puede interesar

Declaran nula sesión extraordinaria que designó nuevos Vocales del STJ

La jueza Cecilia López declaró procedente la presentación de los diputados Ponce y Echazú haciendo lugar a su pedido de declarar nula la sesión donde se eligieron a los nuevos Vocales del Superior Tribunal de Justicia. La magistrada hizo lugar a la medida e intima a la Legislatura a remitir un informe en un plzo de 3 días.

El Tribunal Superior de Justicia declaró la nulidad de los juramentos de Acevedo y González Nora

El máximo órgano judicial resolvió dejar sin efecto la resolución de Presidencia que había habilitado el ingreso de los magistrados como vocales, al considerar que los actos carecían de validez.

Suspenden las clases en la zona norte de Santa Cruz por alerta meteorológica

El Consejo Provincial de Educación confirmó que este miércoles 1 de octubre no habrá actividades en el turno tarde y vespertino en varias localidades. La medida, informaron, busca resguardar la seguridad de la comunidad educativa.

Alexis Simunovic: “El gobierno nacional propicia que desaparezca Argentina”

El referente del Ente Mixto de Turismo de El Calafate rechazó la falta de políticas para el sector y aseguró que la actividad está “totalmente relegada”. Además, cuestionó que “no hacen ninguna acción en el exterior” para dar a conocer la Argentina.

Roy Staning: “El problema de fondo es la falta de inversión”

El delegado de ATE en YCRT celebró la venta de carbón a Brasil pero advirtió que “no hay inversión en herramientas, en maquinaria, en insumos y se hace todo muy cuesta arriba”. Además, informó que los jubilados aún no cobraron el complemento.

Leonardo Fernández Campbell: “Va a ser una temporada razonable”

El responsable de Solo Patagonia se mostró sorprendido por la cantidad de visitantes de la Feria Internacional de Turismo y aseguró que “se percibe la necesidad de salir al turismo de vuelta”. En ese sentido, pronosticó una temporada mejor a la del año pasado.