LA PROVINCIA Por: El Mediador 14 de octubre de 2025

Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”

El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.

Pedro Muñoz, candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica ARI, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador habló de la campaña electoral.

Tras visitar la Cuenca Carbonífera, aseguró que a nivel laboral “la incertidumbre es notoria” y se necesita “una reactivación urgente del trabajo”.

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

“Mucha gente está expectante con lo que va a pasar a nivel de la licitación pública y si realmente se reactiva la actividad petrolera dentro de unos días. Hay gente de 40 ó 50 años que ha quedado en la casa. Hay que ver qué pasa con el compromiso de YPF con el tema del pasivo ambiental porque eso también va a generar actividad nuevamente”, expresó.

En esa línea, sostuvo que se necesita una suba de la producción en zona norte para recuperar ingresos. 

Por otro lado, advirtió que Río Gallegos no está exenta de la falta de trabajo.

“Si bien somos una localidad más de carácter administrativo que de producción lo cierto es que en las cuestiones de servicio también ha bajado mucho todo. Días pasados estuve reunido con la gente de la Cámara de Comercio y los números son desalentadores en el tema del consumo también. Esto implica un impacto en el tema laboral porque al no tener activo el negocio no tomás personal”, indicó.

Muñoz aseguró que la cuestión laboral es una de las principales problemáticas de los vecinos, tanto en aquellos que tienen trabajo y necesitan mejores salarios como para quienes esperan una reactivación.

“Es duro el tema. Es evidente que el plan del gobierno no está funcionando, está todo colgado en un alfiler y va a depender de una intromisión de otro país para regular nuestro mercado”, advirtió.

Por otro lado, Muñoz habló de cuál será su postura en la Cámara de Diputados en caso de ganar las elecciones.

“La Coalición Cívica ha marcado muchas cuestiones para este gobierno anterior. La delegación de poderes nunca la autorizamos, nosotros peleamos porque la división de poderes se resguarde y eso lo vamos a seguir sosteniendo”, señaló.

A su vez, se comprometió a defender los intereses de la provincia por sobre los intereses del partido, si es que en algún momento llegan a colisionar. “Estoy encolumnado en un partido, no lo niego ni nunca lo he negado. Pero como siempre digo, en los partidos también debe generarse el debate. Así que ojalá que no ocurra, que vayamos todos en sintonía, pero llegado el caso, vamos a ponerlo en discusión”, afirmó.

Muñoz también cuestionó al presidente Javier Milei por la falta de diálogo y búsqueda de consenso. “Se peleó hasta con los que más o menos estaban a favor de alguna idea de él”, afirmó.

De cara a las elecciones, el candidato destacó la lista de la Coalición Cívica y aseguró que “la coherencia es la fortaleza más grande” que tienen.

“Nuestro eslogan es coherencia que se sostiene porque la hemos sostenido durante todo el tiempo, a pesar de que en algunos momentos este discurso no se vea como rimbombante. Nuestra fortaleza es la coherencia, esa es nuestra cuestión defensiva”, expresó.

La lista está integrada por Muñoz acompañado de Mariana Olmos, kinesióloga de Caleta Olivia que trabaja para la salud pública desde hace 28 años; y Omar Fernández, exintendente de Pico Truncado, especialista en cuestiones ambientales.

Muñoz aseguró que van a “jugar a ganar el partido”, a pesar de no contar con tanta difusión como otros partidos políticos.

“Es importante que el vecino vaya y vote. Ese contexto nos va a dar un escenario importante”, manifestó.

Además, remarcó que en el Congreso se debaten “cuestiones que sí repercuten en la vida diaria”. Entre ellas, mencionó las tarifas del gas para la zona fría y el presupuesto para que lleguen determinadas obras. 

“La redistribución y coparticipación de los impuestos nacionales también tiene que ver con esto y que las rutas se terminen. Son cosas en las cuales incide una votación, indudablemente”, señaló.

Te puede interesar

Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”

El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.

Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”

A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.

Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”

El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.

Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”

El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.