Concretaran semana de talleres de actualización para el Fortalecimiento de la Salud Materno Infantil
El Ministerio de Salud y Ambiente a través la Coordinación General de Maternidad, Infancia y Adolescencia, realizará los días 6, 7 y 8 de mayo en el Salón Auditorio del HRRG, dos talleres de actualización para el fortalecimiento de la salud materno infantil. Los mismos estarán a cargo del equipo de la Dirección Nacional de Maternidad, Infancia y Adolescencia.
Los días 6 y 7 de mayo tendrá lugar el “Taller de entrenamiento de Análisis Causa Raíz (ACR) para muerte materno infantil y fetal”, dictados por la Coordinadora del Área de Ginecología y Obstetricia de DINAMIA, María Julia Cuetos, tocoginecóloga y Valeria Lanzillotta, médica pediatra.
Al respecto, la Referente Provincial de Maternidad, Infancia y Adolescencia, Isabel Carrasco comentó: “Los talleres se originaron a partir que en nuestra provincia tenemos los índices de mortalidad materna e infantil en descenso. De esta manera se podrá fomentar el análisis de los casos que tengamos en el futuro, y podremos hacer intervenciones en relación a dificultades que hayamos tenido en el camino de la atención de estas embarazadas, niños y/o fetos que fallecieron en la provincia”.
Con este análisis (ACR), el profesional podrá realizar el ejercicio, sin carácter punitorio, donde se podrá reconocer, buscar y analizar los casos en la provincia, evitar errores y mejorar la salud pública aportando a seguir bajando los Índices de Mortalidad Infantil en la provincia.
Asimismo, el día 8 de Mayo será el turno del Talleres de Habilidades (técnica de uso de balón de Bakri y otros balones alternativos, técnica de Suturas hemostáticas para hemorragias y técnica AMEU) dictado por la Coordinadora Área de Ginecología y Obstetricia de DINAMIA, María Julia Cuetos y el médico Juan García.
Este último tiene por objetivo capacitar acerca de procedimientos menos invasivos y tener recursos necesarios para manejar una de las principales causas de mortalidad materna que es la hemorragia, y saber enfrentar la situación en caso que ocurriese.
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.