Concretaran semana de talleres de actualización para el Fortalecimiento de la Salud Materno Infantil

El Ministerio de Salud y Ambiente a través la Coordinación General de Maternidad, Infancia y Adolescencia, realizará los días 6, 7 y 8 de mayo en el Salón Auditorio del HRRG, dos talleres de actualización para el fortalecimiento de la salud materno infantil. Los mismos estarán a cargo del equipo de la Dirección Nacional de Maternidad, Infancia y Adolescencia.

LA CIUDAD05 de mayo de 2019
semana talleres materno infantil

Los días 6 y 7 de mayo tendrá lugar el “Taller de entrenamiento de Análisis Causa Raíz (ACR) para muerte materno infantil y fetal”, dictados por la Coordinadora del Área de Ginecología y Obstetricia de DINAMIA, María Julia Cuetos, tocoginecóloga y Valeria Lanzillotta, médica pediatra.

Al respecto, la Referente Provincial de Maternidad, Infancia y Adolescencia, Isabel Carrasco comentó: “Los talleres se originaron a partir que en nuestra provincia tenemos los índices de mortalidad materna e infantil en descenso. De esta manera se podrá fomentar el análisis de los casos que tengamos en el futuro, y podremos hacer intervenciones en relación a dificultades que hayamos tenido en el camino de la atención de estas embarazadas, niños y/o fetos que fallecieron en la provincia”.

Con este análisis (ACR), el profesional podrá realizar el ejercicio, sin carácter punitorio, donde se podrá reconocer, buscar y analizar los casos en la provincia, evitar errores y mejorar la salud pública aportando a seguir bajando los Índices de Mortalidad Infantil en la provincia.

Asimismo, el día 8 de Mayo será el turno del Talleres de Habilidades (técnica de uso de balón de Bakri y otros balones alternativos, técnica de Suturas hemostáticas para hemorragias y técnica AMEU) dictado por la Coordinadora Área de Ginecología y Obstetricia de DINAMIA, María Julia Cuetos y el médico Juan García.

Este último tiene por objetivo capacitar acerca de procedimientos menos invasivos y tener recursos necesarios para manejar una de las principales causas de mortalidad materna que es la hemorragia, y saber enfrentar la situación en caso que ocurriese.

Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto