LA PROVINCIA 09 de agosto de 2018

HCD de El Calafate: SAMIC y Asignaciones Familiares entre los temas de la sesión

En la 9 sesión del Concejo Deliberante de la localidad de El Calafate, y con la presencia del Diputado Nacional Juan Vazquez, se trató la situación del SAMIC y las Asignaciones Familiares, entre otros temas.

SAMIC
La situación que está atravesando el Hospital SAMIC, coloca en un estado de indefinición e incertidumbre a la comunidad de El Calafate, en especial a todos los trabajadores de dicha institución, como así también a todo el sistema de salud de nuestra provincia.
Por ello se solicita al Poder Ejecutivo Nacional cumpla con su responsabilidad con el financiamiento del sistema SAMIC en la ciudad de El Calafate, incluyendo su sustentabilidad financiera en el Presupuesto Nacional; dado el alcance regional que tiene el Hospital de Alta Complejidad en la implementación de políticas sanitarias. Además solicita a los legisladores nacionales de Santa Cruz arbitren los medios necesarios para que en el presupuesto nacional se incluya el financiamiento del mismo.

Asignaciones Familiares
Se solicitó a Poder Ejecutivo, que deje sin efecto el Decreto 702/18 referente a la reducción en el monto  de  las asignaciones familiares  de los trabajadores en relación de dependencia y del estado nacional, de las provincias patagónicas y algunas del norte del país, el cual fue suspendido por 30 días. Además solicitaron a diputados y senadores nacionales, acompañen esta medida.

Declaraciones de Interés
Se Declaró de Interés  Municipal en el ámbito deportivo,  la 2da Edición del Torneo de fútbol federativo “José Gordo Garcia” a llevarse a cabo los días 24, 25 y 26 del corriente mes  y la 3era Edición del Torneo de Fútbol federativo “Alberto Borquez” a realizarse del 12 al 16 de septiembre, ambos torneos en nuestra localidad.
La 5ta Convención de Agentes Sanitarios de la Argentina, también fue declarada de Interés, la cual se desarrollará en nuestra ciudad durante los días 10,11 y 12 de octubre del corriente año.
Los siguientes proyectos que se declararon de Interés Municipal y Cultural fueron: la XV Edición de la Feria del Libro que se llevará a cabo los días 23,24 y 25 de agosto en el SUM Municipal y la 2da Edición del Encuentro Musical “Confluencia Austral”, a realizarse el 11 de agosto en el local de La Loica de nuestra ciudad.

Entre otros temas, se pasó a Comisión el proyecto de ordenanza que determina que el equivalente al 15% de lo recaudado por la Municipalidad en concepto de Atención a Visitantes y cobro ingreso al Parque Nacional Los Glaciares será destinado para la promoción y desarrollo turístico de El Calafate, y remitido al Ente Mixto de Promoción  Turística de El Calafate.
Para finalizar se felicitó a los integrantes de la Iglesia “Santuario Cristiano” por su colaboración con la comunidad Wichi en el impenetrable Chaqueño.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.